Adicción a las redes sociales e internet y conductas disociales en adolescentes de un centro de salud en Santa Anita, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio pretendió como fin mayor determinar la relación entre adicción a las redes sociales e internet y conductas disociales en adolescentes de un centro de salud en Santa Anita. Por tal propósito, se hizo uso de los siguientes aspectos metodológicos: Método hipotético-deductivo, enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Muñoz, John Leonard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno de Adicción a Internet
Internet Addiction Disorder
Trastorno de Personalidad Antisocial
Antisocial Personality Disorder
Adicción a la Tecnología
Technology Addiction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio pretendió como fin mayor determinar la relación entre adicción a las redes sociales e internet y conductas disociales en adolescentes de un centro de salud en Santa Anita. Por tal propósito, se hizo uso de los siguientes aspectos metodológicos: Método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, tipo básica y diseño no experimental; además, se contó con la colaboración de 123 adolescentes del centro de salud en mención, y mediante los siguientes instrumentos: ERA-RSI y ECODI27, se logró determinar que, existió correlación de grado positivo alto (p = .000; rho = .828) entre las variables. En ese sentido, a mayores niveles de adicción a las redes sociales e internet, habrá mayor presencia de conductas disociales en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).