Autoestima y adicción a las redes sociales en alumnos de una institución educativa de Lima Metropolitana, Lima-2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre la autoestima y la adicción a las redes sociales en alumnos de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo con un método hipotético-deductivo, bajo un diseño no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a la Tecnología Red Social Estudiantes Technology Addiction Social Networking Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre la autoestima y la adicción a las redes sociales en alumnos de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo con un método hipotético-deductivo, bajo un diseño no experimental de tipo básico, con alcance correlacional y de corte transversal. Para la recolección de datos, se aplicó la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) y el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) a una muestra conformada por 182 alumnos de 1° a 5° de secundaria pertenecientes a la institución educativa mencionada. Los hallazgos revelaron que la autoestima no presentó una correlación significativa con la adicción a las redes sociales (rho= 0.50; p>0.05); del mismo modo, tampoco se correlacionó con las dimensiones: obsesión por las redes sociales (rho= 0.50; p>0.05), falta de control personal (rho= 0.50; p>0.05) y uso excesivo de las redes sociales (rho= 0.50; p>0.05). En conclusión, se estableció que la presencia de adicción a las redes sociales en los estudiantes no se relaciona a una disminución en su autoestima. Palabras clave: adicción, autoestima, adolescentes y redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).