Políticas públicas para la formalización de la propiedad y desarrollo socioeconómico en el distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, Perú 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general identificar la incidencia de las políticas públicas para la formalización de la propiedad en el desarrollo socioeconómico del distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, Perú 2022. El método fue hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8263 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas públicas Formalización de la propiedad Desarrollo socioeconómico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general identificar la incidencia de las políticas públicas para la formalización de la propiedad en el desarrollo socioeconómico del distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, Perú 2022. El método fue hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental transversal y explicativo. La población son los pobladores del distrito de Lagunas provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque; la muestra la conforman 100 pobladores, distribuidos en los centros poblados Mocupe Tradicional, Úcupe y Nuevo Mocupe. La técnica utilizada es la encuesta y se ha utilizado dos cuestionarios como instrumentos, los mismos que al ser sometidos a prueba de validez de contenido por expertos, y una confiabilidad del alfa de Cronbach de 0.81 para la variable independiente y 0.85 para la variable dependiente. De modo general se concluyó que las políticas públicas para la formalización de la propiedad sí inciden significativamente en el desarrollo socioeconómico del distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo Perú 2022, comprobado con el estadístico Chi cuadrado con valor de38.676, sig < 0.05, la bondad de ajuste de la regresión ordinal es sig<0.05, un R2 de Nagelkerke de 0,377, lo que explica el modelo en un 37.7%; y unos valores wald diferentes de cero, lo que valida la comprobación de las hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).