Influencia de la formalización de recicladores de residuos sólidos en su nivel socioeconómico en el distrito de El Tambo - Huancayo – Junín

Descripción del Articulo

La tesis titulada Influencia de la formalización de recicladores de residuos sólidos en su nivel socioeconómico en el distrito de El Tambo - Huancayo – Junín, tuvo como propósito de conocer mediante la investigación si la formalización de recicladores de residuos sólidos hace que mejoren su condició...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidalón Robles, Aurea Antonieta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4205
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización de los recicladores
Residuos sólidos
Nivel socioeconómico
Descripción
Sumario:La tesis titulada Influencia de la formalización de recicladores de residuos sólidos en su nivel socioeconómico en el distrito de El Tambo - Huancayo – Junín, tuvo como propósito de conocer mediante la investigación si la formalización de recicladores de residuos sólidos hace que mejoren su condición socioeconómica en sus hogares y/o familias, el problema de la investigación parte de la siguiente interrogante: ¿Cómo influye la formalización de los recicladores de residuos sólidos en su nivel socioeconómico en el distrito de El Tambo - Huancayo? Así mismo se formuló el objetivo general: Determinar la influencia de la formalización de los recicladores de residuos sólidos, en su nivel socioeconómico en el distrito de El Tambo - Huancayo. Siendo la hipótesis de investigación la siguiente: La formalización de los recicladores de residuos sólidos, influye positivamente en su nivel socioeconómica en el distrito de El Tambo – Huancayo. Para el presente trabajo de investigación se empleó como método universal al método científico, como método general el inductivo deductivo y como método especifico el analítico, sintético, con un diseño experimental del tipo cuasi experimental con medición antes y después, siendo la población y muestra censal conformado por 25 familias pertenecientes a dos asociaciones del Distrito de El Tambo - Huancayo; se aplicó la técnica: encuesta, con su instrumento cuestionario de encuesta. Los datos recopilados se analizaron utilizando la estadística descriptiva con medidas de tendencia central y dispersión así mismo se utilizó la estadística inferencial (t de student) para la prueba de hipótesis correspondiente. Arribando a la conclusión de que la formalización de los recicladores de residuos sólidos, influye positivamente en su nivel socioeconómico en el distrito de El Tambo – Huancayo a un 95% de confiabilidad empleando el estadístico t de Student donde la tC = 10,51 es mayor que la tT = 1,7139, la misma que les permitió tener un mejor status social e incrementar sus ingresos económicos como producto del trabajo organizado que se desarrolló.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).