Impacto social del programa de formalización municipal de recicladores de residuos sólidos domiciliarios del distrito capital de Amarilis - región Huánuco, en el período 2010- 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda en lo específico, a saber sobre el impacto social del programa de formalización de recicladores de residuos sólidos del Distrito Capital de Amarilis- Región Huánuco. Teniendo en cuenta, que la población de recicladores de residuos sólidos, se encuentra en estado de vulnera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Romero, Sinestecia Sinancia, Tejeda Pizarro, José Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización de recicladores
Impacto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
Descripción
Sumario:El presente estudio aborda en lo específico, a saber sobre el impacto social del programa de formalización de recicladores de residuos sólidos del Distrito Capital de Amarilis- Región Huánuco. Teniendo en cuenta, que la población de recicladores de residuos sólidos, se encuentra en estado de vulnerabilidad, además, el desconocimiento de sus características por parte de las autoridades, obliga a ser una actividad informal, con presencia de trabajo infantil, analfabetismo y otros problemas sociales.; a la vez el tipo de políticas públicas implementadas en el Perú que se orientan a la inclusión económica y social no permite conocer si ha fortalecido o debilitado las relaciones entre este grupo social y la municipalidad, con el presente trabajo investigaremos esta interrogante. Además conoceremos la situación de este grupo social en el Distrito de Amarilis, el trabajo que desarrolla en el distrito y su posición frente a las decisiones tomadas por las autoridades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).