Velocidad de sedimentación globular en la evolución de pacientes Covid-19 atendidos en el centro de salud Clas nuevo Lurin 2021.
Descripción del Articulo
Nuestra investigación como principal objetivo Determinar los valores de velocidad de sedimentación globular en pacientes COVID-19 comorbilidades atendidos en el Centro de Salud CLAS Nuevo Lurín mediante un análisis ,la velocidad de sedimentación globular (VSG) es una prueba muy útil en el diagnóstic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método capilar Covid-19 Proceso inflamatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
id |
UWIE_1a96edeec3c404de8be3f9beb4fc3da9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7057 |
network_acronym_str |
UWIE |
network_name_str |
UWIENER-Institucional |
repository_id_str |
9398 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Velocidad de sedimentación globular en la evolución de pacientes Covid-19 atendidos en el centro de salud Clas nuevo Lurin 2021. |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Erythrocyte sedimentation rate in the evolution of Covid-19 patients treated at the Clas Nuevo Lurin 2021 health center. |
title |
Velocidad de sedimentación globular en la evolución de pacientes Covid-19 atendidos en el centro de salud Clas nuevo Lurin 2021. |
spellingShingle |
Velocidad de sedimentación globular en la evolución de pacientes Covid-19 atendidos en el centro de salud Clas nuevo Lurin 2021. Cruz Mamani, Maribel Método capilar Covid-19 Proceso inflamatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
title_short |
Velocidad de sedimentación globular en la evolución de pacientes Covid-19 atendidos en el centro de salud Clas nuevo Lurin 2021. |
title_full |
Velocidad de sedimentación globular en la evolución de pacientes Covid-19 atendidos en el centro de salud Clas nuevo Lurin 2021. |
title_fullStr |
Velocidad de sedimentación globular en la evolución de pacientes Covid-19 atendidos en el centro de salud Clas nuevo Lurin 2021. |
title_full_unstemmed |
Velocidad de sedimentación globular en la evolución de pacientes Covid-19 atendidos en el centro de salud Clas nuevo Lurin 2021. |
title_sort |
Velocidad de sedimentación globular en la evolución de pacientes Covid-19 atendidos en el centro de salud Clas nuevo Lurin 2021. |
author |
Cruz Mamani, Maribel |
author_facet |
Cruz Mamani, Maribel Zambrana Alfonzo, Jacqueline Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Zambrana Alfonzo, Jacqueline Teresa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Parreño Tipian, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Mamani, Maribel Zambrana Alfonzo, Jacqueline Teresa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Método capilar Covid-19 Proceso inflamatorio |
topic |
Método capilar Covid-19 Proceso inflamatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
description |
Nuestra investigación como principal objetivo Determinar los valores de velocidad de sedimentación globular en pacientes COVID-19 comorbilidades atendidos en el Centro de Salud CLAS Nuevo Lurín mediante un análisis ,la velocidad de sedimentación globular (VSG) es una prueba muy útil en el diagnóstico de procesos inflamatorios agudos como criterio de diagnóstico importante en enfermedades crónicas como la polimialgia reumática, la cual consistirá en medir la velocidad de sedimentación de los glóbulos rojos de la sangre, que se encuentra en una muestra de plasma sanguíneo utilizando una solución de citrato o con EDTA o conocido como ácido etilendiaminotetraacético que se medirá en un tiempo determinado de una hora .En este proceso inflamatorios se podría incluir a la enfermedad de COVID-19 durante el proceso de inflamación tendrá diferentes estadios que pueden ser moderados a graves ya que en este transcurso estos factores podrían ocasionar la facilitación o limitación en la formación de glóbulos rojos, ya que son los que ayudaran para determinar los resultados, donde se encontró una elevación en cuanto a sus valores normales, el cual llevan relación con el diagnóstico del paciente, este método aplicado nos proporciona un diagnóstico inicial a otras diferentes patologías los resultados que se obtuvieron en el laboratorio se deben realizar con una buena interpretación además de una monitorización permanente.El modelo de nuestro estudio se encuentra dentro del enfoque de la investigación cuantitativo experimental y un diseño de investigación de análisis clínicos de diseño transversal y observacional, se realizará en un tiempo de 5 meses de campo de recopilación de datos, obteniendo diversos valores, se trabajó con una muestra de 45 pacientes personas adultas comprendidas de edades entre 20 a 65 años con COVID-19 atendidas en el Centro de Salud CLAS Nuevo Lurín. Utilizaremos para este estudio los siguientes materiales e instrumento, para la prueba de sangre propiamente dicha se utilizaran; Lancetas, Capilares de color Celeste sin heparina,algodón ,alcohol 70%, cera de sellado para capilares, regla y guantes así mismo nuestra indumentaria personal guardapolvo, Equipo de Protección Personal (Mandil descartable, Careta acrílica, Mascarilla N-95 Protectores de Calzado ), el método aplicado en análisis clínico por medio del Método capilar a utilizar realizara iniciando con una punción en el dedo índice previamente desinfectado con el alcohol para ser extraída la sangre se procederá a sellar con la cera y se colocara en forma vertical tomando el tiempo de inicio por un lapso de una hora el cual será medido con ayuda de una regla para así obtener los valores en la recolección de la muestra. Se realizó el llenado del formato de consentimiento informado de cada paciente COVID -19 investigado para garantizar la confidencialidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-10T19:35:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-10T19:35:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/7057 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13053/7057 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Norbert Wiener |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional-WIENER Universidad Privada Norbert Wiener – WIENER |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UWIENER-Institucional instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
instacron_str |
UWIENER |
institution |
UWIENER |
reponame_str |
UWIENER-Institucional |
collection |
UWIENER-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/e370d04d-9476-4024-a630-344f577ee362/download https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/d62412aa-064d-447a-aa74-ea6e6a1d4050/download https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/486c7a39-abd9-40a1-b509-5933ea951091/download https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/f695dd28-d08b-4801-ad99-64e250ec576b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 39666275435f48805066faabd864c9d7 01c963e65b9f65c1365dd389708bca96 33d09c86447ff54e5b28429c11659388 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Norbert Wiener |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1839000078663024640 |
spelling |
Parreño Tipian, Juan ManuelCruz Mamani, MaribelZambrana Alfonzo, Jacqueline Teresa2022-11-10T19:35:36Z2022-11-10T19:35:36Z2022-04-28https://hdl.handle.net/20.500.13053/7057Nuestra investigación como principal objetivo Determinar los valores de velocidad de sedimentación globular en pacientes COVID-19 comorbilidades atendidos en el Centro de Salud CLAS Nuevo Lurín mediante un análisis ,la velocidad de sedimentación globular (VSG) es una prueba muy útil en el diagnóstico de procesos inflamatorios agudos como criterio de diagnóstico importante en enfermedades crónicas como la polimialgia reumática, la cual consistirá en medir la velocidad de sedimentación de los glóbulos rojos de la sangre, que se encuentra en una muestra de plasma sanguíneo utilizando una solución de citrato o con EDTA o conocido como ácido etilendiaminotetraacético que se medirá en un tiempo determinado de una hora .En este proceso inflamatorios se podría incluir a la enfermedad de COVID-19 durante el proceso de inflamación tendrá diferentes estadios que pueden ser moderados a graves ya que en este transcurso estos factores podrían ocasionar la facilitación o limitación en la formación de glóbulos rojos, ya que son los que ayudaran para determinar los resultados, donde se encontró una elevación en cuanto a sus valores normales, el cual llevan relación con el diagnóstico del paciente, este método aplicado nos proporciona un diagnóstico inicial a otras diferentes patologías los resultados que se obtuvieron en el laboratorio se deben realizar con una buena interpretación además de una monitorización permanente.El modelo de nuestro estudio se encuentra dentro del enfoque de la investigación cuantitativo experimental y un diseño de investigación de análisis clínicos de diseño transversal y observacional, se realizará en un tiempo de 5 meses de campo de recopilación de datos, obteniendo diversos valores, se trabajó con una muestra de 45 pacientes personas adultas comprendidas de edades entre 20 a 65 años con COVID-19 atendidas en el Centro de Salud CLAS Nuevo Lurín. Utilizaremos para este estudio los siguientes materiales e instrumento, para la prueba de sangre propiamente dicha se utilizaran; Lancetas, Capilares de color Celeste sin heparina,algodón ,alcohol 70%, cera de sellado para capilares, regla y guantes así mismo nuestra indumentaria personal guardapolvo, Equipo de Protección Personal (Mandil descartable, Careta acrílica, Mascarilla N-95 Protectores de Calzado ), el método aplicado en análisis clínico por medio del Método capilar a utilizar realizara iniciando con una punción en el dedo índice previamente desinfectado con el alcohol para ser extraída la sangre se procederá a sellar con la cera y se colocara en forma vertical tomando el tiempo de inicio por un lapso de una hora el cual será medido con ayuda de una regla para así obtener los valores en la recolección de la muestra. Se realizó el llenado del formato de consentimiento informado de cada paciente COVID -19 investigado para garantizar la confidencialidad.application/pdfspaUniversidad Privada Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional-WIENERUniversidad Privada Norbert Wiener – WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERMétodo capilarCovid-19Proceso inflamatoriohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06Velocidad de sedimentación globular en la evolución de pacientes Covid-19 atendidos en el centro de salud Clas nuevo Lurin 2021.Erythrocyte sedimentation rate in the evolution of Covid-19 patients treated at the Clas Nuevo Lurin 2021 health center.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo ProfesionalQuímico farmacéuticoUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Farmacia y BioquímicaFarmacia y bioquímica4374798641032558https://orcid.org/0000-0003-3401-914010326579http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis917046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalEsteves Pairazaman, Ambrocio TeodoroRamos Jaco, Antonio GuillermoGuadalupe Sifuentes de Posadas, Luz FabiolaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/e370d04d-9476-4024-a630-344f577ee362/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT061_41032558_43747986_T.pdfT061_41032558_43747986_T.pdfapplication/pdf1648607https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/d62412aa-064d-447a-aa74-ea6e6a1d4050/download39666275435f48805066faabd864c9d7MD51TEXTT061_41032558_43747986_T.pdf.txtT061_41032558_43747986_T.pdf.txtExtracted texttext/plain78620https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/486c7a39-abd9-40a1-b509-5933ea951091/download01c963e65b9f65c1365dd389708bca96MD53THUMBNAILT061_41032558_43747986_T.pdf.jpgT061_41032558_43747986_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6200https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/f695dd28-d08b-4801-ad99-64e250ec576b/download33d09c86447ff54e5b28429c11659388MD5420.500.13053/7057oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/70572025-07-21 16:57:40.238https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uwiener.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad de Norbert Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).