Velocidad de sedimentación globular como biomarcador de morbilidad en artritis reumatoidea en pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2021
Descripción del Articulo
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad autoinmune e inflamatorio que daña principalmente a las articulaciones, generando discapacidad progresiva. La velocidad de sedimentación globular (VSG) es un análisis hematológico que se emplea como un indicador indirecto de procesos inflamatorios, aunq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Velocidad de sedimentación globular Biomarcador Artritis reumatoidea Morbilidad Síndrome inflamatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad autoinmune e inflamatorio que daña principalmente a las articulaciones, generando discapacidad progresiva. La velocidad de sedimentación globular (VSG) es un análisis hematológico que se emplea como un indicador indirecto de procesos inflamatorios, aunque su especificidad es limitada. El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la VSG y la morbilidad en individuos con AR atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo entre 2021 y 2023. Se desarrolló un estudio observacional, retrospectivo y transversal, con una muestra de 160 historias clínicas. Se analizaron variables como edad, género y manifestaciones clínicas. Los resultados mostraron que no existe una relación estadísticamente significativa entre la VSG y morbilidad (p=0.495) ni con el género (p=0.122). No obstante, se halló una asociación significativa entre la VSG y edad (p=0.001) y las manifestaciones clínicas (p=0.010). Estos hallazgos sugieren que la VSG puede ser útil como biomarcador complementario en la evaluación de la actividad inflamatoria en AR, especialmente en pacientes con complicaciones sistémicas. Se recomienda interpretar la VSG de manera individualizada, considerando otras variables clínicas y de laboratorio que permitan una evaluación integral del estado inflamatorio. La investigación aporta evidencia local sobre el valor de la VSG en contextos con recursos limitados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).