Verificación de método de la prueba de velocidad de sedimentación globular del equipo MINI-CUBE en el Hospital Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
La velocidad de sedimentación globular (VSG), es una de las pruebas de laboratorio clínico más utilizada para la detección y pronóstico de procesos inflamatorios, así como para la evaluación del tratamiento de enfermedades inflamatorias. Actualmente, se utiliza en hospitales, para la detección de pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Verificación de Método Desempeño Analítico Eritrosedimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | La velocidad de sedimentación globular (VSG), es una de las pruebas de laboratorio clínico más utilizada para la detección y pronóstico de procesos inflamatorios, así como para la evaluación del tratamiento de enfermedades inflamatorias. Actualmente, se utiliza en hospitales, para la detección de procesos inflamatorios agudos desde las primeras 24 horas en adelante, así como en procesos inflamatorios crónicos, para evaluar la efectividad del tratamiento y pronóstico del paciente. Por ese motivo, es indispensable, que los equipos utilizados para su medición, cumplan con las especificaciones del fabricante, emitiendo resultados clínicamente útiles, para así, salvaguardar la salud del paciente. Objetivo: Verificar el desempeño analítico de la prueba de velocidad de sedimentación globular en el equipo MINI-CUBE siguiendo los lineamientos de la guía H02-A5 de la CLSI e ICSH, específicas para pruebas de eritrosedimentación. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y prospectivo, en el servicio de Hematología del hospital Cayetano Heredia, donde se evaluó el desempeño analítico en términos de precisión y veracidad del equipo MINI-CUBE con muestras de pacientes de 0.5 mL y 3 mL, así como con controles internos. Resultados: No fueron satisfactorios para ningún tercio del intervalo de medición en el estudio de precisión en condiciones de repetibilidad con muestras de pacientes, además, sólo verificó la precisión intralaboratorial, para el nivel patológico. En el estudio de comparación de métodos, se obtuvieron sesgos clínicamente significativos en todo el intervalo de medición. Conclusiones: El equipo MINI-CUBE no presenta un desempeño analítico aceptable, en términos de precisión y veracidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).