Nivel de actividad física en los estudiantes de secundaria del colegio Izaguirre durante la Pandemia, Lima 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de actividad física en los estudiantes de secundaria del colegio Izaguirre durante la pandemia. Materiales y Métodos: Se utilizo como población 100 estudiantes de ambos sexos entre 12 a 18 años. El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo La muestra es probabilís...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Encuestas y Cuestionarios Pandemias Factores Sociodemográficos Ejercicio Físico Surveys and Questionnaires Pandemics Sociodemographic Factors Exercise https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de actividad física en los estudiantes de secundaria del colegio Izaguirre durante la pandemia. Materiales y Métodos: Se utilizo como población 100 estudiantes de ambos sexos entre 12 a 18 años. El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo La muestra es probabilística, lo cual se aplicará su aplicación para una población finita y conocida Resultados: El 40% de los estudiantes que participaron en el estudio fueron entre 12 a 13 años de edad, el 47% de los estudiantes fueron del sexo femenino mientras que el 53% de los estudiantes fueron del sexo masculino el 11% de los estudiantes tuvieron sobre peso y el 10% de los estudiantes tuvieron obesidad, el 75% de los estudiantes tuvieron un nivel de actividad física bajo, el 75% de los estudiantes tuvieron actividad física baja de los cuales el 34% de los estudiantes tuvieron entre 12 y 13 años, el 23% de los estudiantes tuvieron entre 14 a 15 años y 18% de los estudiantes tuvieron entre 16 a 18 años, el 75% de los estudiantes tuvieron actividad física baja de los cuales el 40% de los estudiantes fueron Hombres, el 35% de los estudiantes fueron Mujeres, el 8% de los estudiantes tuvieron bajo peso y el 4% de los estudiantes estuvieron Obesos. Conclusiones: El mayor porcentaje de participantes estuvieron conformados entre las edades de12 a 15 años, el mayor porcentaje de participantes fue del sexo masculino, el mayor porcentaje de los participantes tuvieron un IMC normal, el nivel de actividad física de los participantes fue en mayor porcentaje bajo, según la edad y la actividad física el mayor porcentaje estuvo en los participantes de 12 a 13 años los cuales tuvieron una actividad física baja, según el sexo y la actividad física el mayor porcentaje estuvo en los participantes de sexo masculino los cuales tuvieron una actividad física baja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).