Exportación Completada — 

Amplitud torácica y grado de deslizamiento en los pacientes con espondilolistesis lumbar del Santa María – Fisiocenter, periodo 2022

Descripción del Articulo

La espondilolistesis es un trastorno que se refiere al deslizamiento de un cuerpo vertebral sobre otro inferior, que puede ser hacia delante, atrás o a los lados; por muchas posibles causas. Generalmente se da en la región lumbar a niveles de L4, L5 y S1, siendo para algunos asintomáticos. Actualmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Vicente, Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amplitud Torácica
Espondilolistesis
Grado de deslizamiento lumbar
Fisioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La espondilolistesis es un trastorno que se refiere al deslizamiento de un cuerpo vertebral sobre otro inferior, que puede ser hacia delante, atrás o a los lados; por muchas posibles causas. Generalmente se da en la región lumbar a niveles de L4, L5 y S1, siendo para algunos asintomáticos. Actualmente, existen muchos estudios sobre el dolor lumbar o lumbalgia inespecífica a causa de diversas patologías y que ocasione disfunción respiratoria manifestando complicaciones en relación a la expansión torácica8; sin embargo, no hay estudios que demuestren alguna relación del dolor lumbar que sea ocasionado por el desplazamiento de las vértebras lumbares o espondilolistesis lumbar con los diferentes síntomas que consecuentemente trae esta patología hacia otras zonas del cuerpo en especial el tórax. Esta investigación se dio para determinar si hay alguna relación entre la amplitud torácica y la espondilolistesis lumbar la cual ha concluido que existe una relación. Que pueden ser por diversas causas entre ellas el dolor que causa según la clasificación de Meyerding y su clasificación de SDSG. No hay muchos estudios relacionados con esta investigación por lo que se pretendió a dar nueva información y mejorar la condición clínica de cada paciente. También da a conocer la importancia de su incidencia en la salud en los adultos con espondilolistesis lumbar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).