Ventajas de los ejercicios de estabilización lumbar aplicados en el tratamiento de la espondilolistesis lumbar degenerativa en atención privada en Lima - Perú durante el periodo agosto - septiembre del año 2023
Descripción del Articulo
Introducción: Los ejercicios de estabilización lumbar se prescriben con la finalidad de fortalecer y flexibilizar la musculatura del centro del cuerpo (CORE). Estos ejercicios son fundamentales en el tratamiento fisioterapéutico de pacientes con espondilolistesis lumbar degenerativa, al disminuir el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fisioterapia Espondilolistesis Espondilolistesis Degenerativa Espondilolistesis Lumbar Ejercicios de Estabilización Lumbar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Introducción: Los ejercicios de estabilización lumbar se prescriben con la finalidad de fortalecer y flexibilizar la musculatura del centro del cuerpo (CORE). Estos ejercicios son fundamentales en el tratamiento fisioterapéutico de pacientes con espondilolistesis lumbar degenerativa, al disminuir el dolor, aumentar el control sobre la musculatura y mejorar la capacidad funcional. Objetivo: Describir las ventajas de los ejercicios de estabilización lumbar aplicados en el tratamiento de un paciente con espondilolistesis lumbar degenerativa en atención privada en Lima-Perú durante el periodo agosto-septiembre del año 2023. Descripción del trabajo: Se aplicaron ejercicios de estabilización lumbar para el tratamiento de un paciente con espondilolistesis lumbar degenerativa, dichos ejercicios se desarrollaron en tres etapas. La complejidad de cada etapa se adaptó según el progreso del paciente en la reducción del dolor, aumento de la fuerza y la movilidad, así como en la mejora de sus capacidades funcionales. Conclusión: Los ejercicios de estabilización lumbar en el tratamiento de un paciente con espondilolistesis lumbar degenerativa ofrece ventajas en su recuperación, ya que beneficia la disminución del dolor, el aumento de la movilidad lumbar, el fortalecimiento muscular y la mejora de la capacidad funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).