Tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis lumbar

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis lumbar, tiene como objetivo analizar todos los aspectos relacionados con el tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis lumbar, de una manera general, ya que es un problema muy común en nuestra soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Corral, Milagros Miley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vertebras
ligamentos
fisioterapia
Espondilolistesis
Lumbar
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis lumbar, tiene como objetivo analizar todos los aspectos relacionados con el tratamiento fisioterapéutico en espondilolistesis lumbar, de una manera general, ya que es un problema muy común en nuestra sociedad y a nivel mundial. Presentándose de manera frecuente en muchas personas; en muchos casos no saben o no acuden a un especialista a tiempo, y asocian su dolor de espaldas a un mal movimiento o un exceso de fuerza. Es por ello que dejan pasar el tiempo sin atenderse, y siendo esta situación el primer paso para que el problema se acreciente. Esta situación que se refleja en la imposibilidad de realizar las actividades laborales de manera correcta. Siendo este el mayor motivo de la solicitud de descansos médicos o de deserción laboral por el constante dolor que se presenta. El trabajo se realizó bajo una búsqueda de diversas literaturas y de otras experiencias de autores nacionales e internacionales que sirvieron de sustento para su realización, donde observamos poco conocimiento de la espondilolistesis lumbar lo cual motiva la realización de esta investigación, dejando nuestras conclusiones en la parte final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).