Competencias digitales y aprendizaje autónomo en estudiantes de pos grado de una universidad privada de Lima Metropolitana - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre las competencias digitales y el aprendizaje autónomo de los estudiantes de posgrado en la ciudad de Lima en el año 2022. La metodología del estudio fue de tipo aplicado, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias digitales Aprendizaje autónomo Habilidades cognitivas Capacidad de superación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre las competencias digitales y el aprendizaje autónomo de los estudiantes de posgrado en la ciudad de Lima en el año 2022. La metodología del estudio fue de tipo aplicado, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra estuvo constituida por 80 discentes de posgrado de una universidad privada Para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios que fueron validados por expertos. Los datos recabados fueron procesados en Excel y SPSS 26; se comprobaron las hipótesis mediante la prueba estadística del coeficiente de correlación de Rho Spearman debido a la naturaleza cuantitativa de las variables. Los resultados demostraron que los estudiantes se encuentran en nivel en cuanto a las competencias digitales de 47.5% nivel en cuanto al aprendizaje autónomo los discente se encontraron en un 55% en el nivel favorable, se demostró que la correlación fue ,877** y un p valor de ,000 existiendo una correlación significativa alta. Se concluye que mayor competencias digitales mayor aprendizaje autónomo el estudiante que aplica las competencias digitales debe desarrollar un aprendizaje autónomo para el logro de sus propósitos académicos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).