Competencias digitales y aprendizaje autónomo en estudiantes del Nivel Secundario de una Institución Educativa del distrito de Moche, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y aprendizaje autónomo en estudiantes del nivel secundario del segundo grado de una institución educativa del distrito de Moche, la investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, método hipotético de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherres Torrejón, Juan Domingo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4570
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje autónomo, competencias digitales, información y comunicación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y aprendizaje autónomo en estudiantes del nivel secundario del segundo grado de una institución educativa del distrito de Moche, la investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, con un diseño no experimental, de nivel correlacional descriptivo, y la muestra fue de 50 estudiantes del segundo secundaria de A y B, para ello consideró el usó de la técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario. En los resultados, las competencias digitales se ubicaron en el nivel proceso 46% (23) y está en un aprendizaje autónomo, de la misma manera los estudiantes que tienen un manejo logrado de las competencias digitales se ubican en 38% (19) y está se ubica en proceso del aprendizaje autónomo, es decir, los estudiantes manejan muy poco las herramientas tecnológicas. En conclusión, las competencias digitales se relacionan significativamente en el aprendizaje autónomo con rho=0.981** y p=0.000 < 5%, afirmándose la hipótesis, además, las dimensiones de información obtuvieron rho=0.783**, comunicación rho=0.877**; creación de los contenidos 0.893**; seguridad de la red 0.851** y las resoluciones de los problemas rho=0.812** indicando una correlación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).