Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta una propuesta de mejora tecnológica y de procesos destinada a optimizar la asignación de carteras de cobranzas en el área de Cobranzas de una empresa de telecomunicaciones. Actualmente, se observa una desviación del -1.7% en la cantidad de clientes asignados a las carteras de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Herrera, Edgar Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de telecomunicaciones
Cobro de cuentas
Mejora de procesos
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UUPP_ffb8cd2c1b750cf635525db1fe60ff47
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4958
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones
title Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones
spellingShingle Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones
Rojas Herrera, Edgar Raul
Empresas de telecomunicaciones
Cobro de cuentas
Mejora de procesos
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones
title_full Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones
title_fullStr Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones
title_full_unstemmed Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones
title_sort Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones
author Rojas Herrera, Edgar Raul
author_facet Rojas Herrera, Edgar Raul
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Herrera, Edgar Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas de telecomunicaciones
Cobro de cuentas
Mejora de procesos
Ingeniería empresarial
topic Empresas de telecomunicaciones
Cobro de cuentas
Mejora de procesos
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Este trabajo presenta una propuesta de mejora tecnológica y de procesos destinada a optimizar la asignación de carteras de cobranzas en el área de Cobranzas de una empresa de telecomunicaciones. Actualmente, se observa una desviación del -1.7% en la cantidad de clientes asignados a las carteras de cobranzas respecto al objetivo mensual, lo que ha provocado pérdidas potenciales en la recaudación e incrementado las suspensiones y desactivaciones de los clientes. Se realizó un análisis exhaustivo de la situación actual, revelando deficiencias clave en el proceso vigente. Para abordar esta problemática, se realizó la evaluación de la solución que incluye la implementación de nuevas herramientas tecnológicas y una actualización de los flujos de trabajo para incrementar la eficacia del proceso. Asimismo, se ha verificado la viabilidad económica de la propuesta para garantizar la rentabilidad del proyecto. Además, se ha desarrollado un plan de implementación, diseñado para orientar el desarrollo futuro del proyecto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-26T13:52:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-26T13:52:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/4958
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rojas Herrera, E. R. (2024). Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4958
url https://hdl.handle.net/11354/4958
identifier_str_mv Rojas Herrera, E. R. (2024). Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4958
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bac9e3c-618f-47d8-bbea-fa8bc3135553/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/818e6c7e-6c89-479f-a21b-394af354a733/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f4a5add-39d0-46a2-80fb-13b75c394048/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a418db30-4edd-4554-b76f-0f84a9f0d0a4/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70a067e6-0bbb-4c32-b29b-7ac99be98d3b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8933d80-6dff-42d6-989f-ef79382674eb/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aaa45a44-45bd-431d-bc37-5ca0c4f38b88/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c81928a-194b-4392-abae-d2f55aacdea0/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49d9db5a-1916-44ca-8221-b13a1fdb7cda/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd042734-3aa9-4fb8-84d1-851ce0603003/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95094a1c-4516-43eb-9f22-427e8b36760c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b5d7a330f791efccce25947d7dbf2cbf
4e1ef66fa8a07be0f58bd2cccacaef84
e5bd858af7b51b1de75da56ba3206597
48725b7f9a634bc551f52084693052d1
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
0b5bf32c1961604755dfccee7a8ca907
074ca50819966a6beb1e1ded5c479732
bc52b8d30f135c8b7183b9aadfb6f99a
fd05fe87f911cc397dbf482fdd5f915c
9af83f8e39f50abffb8d86a32dff84df
752b6996a1aa308f274df0bcd2813bfd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974905514262528
spelling Rojas Herrera, Edgar Raul2025-02-26T13:52:08Z2025-02-26T13:52:08Z2024-08https://hdl.handle.net/11354/4958Rojas Herrera, E. R. (2024). Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicaciones [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4958Este trabajo presenta una propuesta de mejora tecnológica y de procesos destinada a optimizar la asignación de carteras de cobranzas en el área de Cobranzas de una empresa de telecomunicaciones. Actualmente, se observa una desviación del -1.7% en la cantidad de clientes asignados a las carteras de cobranzas respecto al objetivo mensual, lo que ha provocado pérdidas potenciales en la recaudación e incrementado las suspensiones y desactivaciones de los clientes. Se realizó un análisis exhaustivo de la situación actual, revelando deficiencias clave en el proceso vigente. Para abordar esta problemática, se realizó la evaluación de la solución que incluye la implementación de nuevas herramientas tecnológicas y una actualización de los flujos de trabajo para incrementar la eficacia del proceso. Asimismo, se ha verificado la viabilidad económica de la propuesta para garantizar la rentabilidad del proyecto. Además, se ha desarrollado un plan de implementación, diseñado para orientar el desarrollo futuro del proyecto.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esEmpresas de telecomunicacionesCobro de cuentasMejora de procesosIngeniería empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Propuesta para optimizar el proceso de asignación de una cartera de cobranza en una empresa de telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Facultad de IngenieríaIngeniero EmpresarialIngeniería Empresarial47178201413576Talavera, AlvaroAliaga, WalterWam Baltodano, Javier Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALRojas, Edgar_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria Empresarial_2024.pdfRojas, Edgar_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria Empresarial_2024.pdfapplication/pdf2484493https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bac9e3c-618f-47d8-bbea-fa8bc3135553/contentb5d7a330f791efccce25947d7dbf2cbfMD51Tipo de acceso_Grupo Rojas.pdfapplication/pdf115420https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/818e6c7e-6c89-479f-a21b-394af354a733/content4e1ef66fa8a07be0f58bd2cccacaef84MD55Turnitin_Grupo Rojas.pdfapplication/pdf22047045https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f4a5add-39d0-46a2-80fb-13b75c394048/contente5bd858af7b51b1de75da56ba3206597MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a418db30-4edd-4554-b76f-0f84a9f0d0a4/content48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70a067e6-0bbb-4c32-b29b-7ac99be98d3b/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53THUMBNAILRojas, Edgar_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria Empresarial_2024.pdf.jpgimage/jpeg41727https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8933d80-6dff-42d6-989f-ef79382674eb/content0b5bf32c1961604755dfccee7a8ca907MD54Tipo de acceso_Grupo Rojas.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18842https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aaa45a44-45bd-431d-bc37-5ca0c4f38b88/content074ca50819966a6beb1e1ded5c479732MD59Turnitin_Grupo Rojas.pdf.jpgTurnitin_Grupo Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11580https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c81928a-194b-4392-abae-d2f55aacdea0/contentbc52b8d30f135c8b7183b9aadfb6f99aMD511TEXTRojas, Edgar_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria Empresarial_2024.pdf.txtRojas, Edgar_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria Empresarial_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101388https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49d9db5a-1916-44ca-8221-b13a1fdb7cda/contentfd05fe87f911cc397dbf482fdd5f915cMD57Tipo de acceso_Grupo Rojas.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain4775https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd042734-3aa9-4fb8-84d1-851ce0603003/content9af83f8e39f50abffb8d86a32dff84dfMD58Turnitin_Grupo Rojas.pdf.txtTurnitin_Grupo Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain12732https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95094a1c-4516-43eb-9f22-427e8b36760c/content752b6996a1aa308f274df0bcd2813bfdMD51011354/4958oai:repositorio.up.edu.pe:11354/49582025-07-22 15:34:49.951http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).