Plan estratégico de tiendas Elektra 2002-2005

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de investigación tiene como finalidad la elaboración de un Plan Estratégico para los años 2002-2005 de las Tiendas Elektra, una de las cuatro unidades de Negocio del Grupo Elektra. En la primera parte del trabajo, se realizó un análisis de la corporación y del grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Che, Luis Alfredo, Angulo Quevedo, Rafael Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal
Competencias profesionales
Industria avícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de investigación tiene como finalidad la elaboración de un Plan Estratégico para los años 2002-2005 de las Tiendas Elektra, una de las cuatro unidades de Negocio del Grupo Elektra. En la primera parte del trabajo, se realizó un análisis de la corporación y del grupo, que nos da a conocer los antecedentes, giro del negocio y su situación financiera. Se analizó los efectos favorables o desfavorables de las tendencias macroeconómicas, políticas, sociales, demográficas, legales, tecnológicas, que repercuten directamente en la unidad de negocio que estamos desarrollando. Con el análisis interno de la empresa que se elaboró se identificó en la cadena de valor las actividades que generan valor al negocio, además de conocer cuáles son los recursos y capacidades más importantes de Tiendas Elektra concluyendo con esta parte el análisis VRIO el cual nos permitió conocer las fuentes de ventaja competitivas de la empresa. Con este análisis previo se desarrolló a continuación los objetivos y las estrategias que Tiendas Elektra, para luego éstas ser evaluadas en las matrices FODA y PEYEA, donde se seleccionó la estrategia se va imple-mentar en la empresa analizada por el método de los promedios ponderados. Definida la estrategia se desarrollaron los planes funcionales de Marketing, Operaciones, Recursos Humanos y Finanzas, en donde en cada uno se determina que estrategia se va a seguir las cuales tienen relación con la estrategia genérica definida la cual fue la de Liderazgo por Costos totales enfoque amplio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).