Implementación de tecnologías de internet de las cosas (IoT) y analítica de datos para reducir el costo de producción en la crianza de aves en la empresa avícola S.A. en Lima-Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de implementación de tecnologías de internet de las cosas (IoT) y analítica de datos para reducir los costos de producción en la crianza de aves en la Empresa Avícola S.A. con el objetivo de alcanzar su estrategia de liderazgo en costos. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Quintana, Carlos Alberto, Castilla Quijandria, Jorge Washington, Licetti Villaorduña, Renato Alonso, Periche Casas, Pedro Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6166
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Industria avícola--Administración
Industria avícola--Control de costos
Internet de los objetos
Analítica de datos
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de implementación de tecnologías de internet de las cosas (IoT) y analítica de datos para reducir los costos de producción en la crianza de aves en la Empresa Avícola S.A. con el objetivo de alcanzar su estrategia de liderazgo en costos. En el primer capítulo, se realizará el marco situacional de Empresa Avícola S.A. donde se desarrolla un análisis interno y externo de la compañía. Por otro lado, se analizará el macroentorno y microentorno del sector avícola. Para ello se empleará el análisis PESTEL para examinar el entorno político, económico, social, tecnológico, ecológico y legal que influye en la industria. También se identificará y evaluará la evolución del sector avícola, considerando la trayectoria histórica y tendencias actuales. Además, se describirá la aplicación tecnologías de internet de las cosas (IoT) y analítica de datos en el sector avícola, destacando cómo está siendo utilizada para mejorar procesos claves de la industria. Asimismo, se desarrolla el modelo las 5 fuerzas de Porter para analizar las ventajas competitivas de la industria. Para el análisis interno se emplea la herramienta AMOFHIT y se detallan la misión, visión, objetivos y estrategias extraídas del planeamiento estratégico de Empresa Avícola S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).