Plan estratégico de la empresa Uber 2019-2023

Descripción del Articulo

Uber Technologies Inc., empresa internacional fundada en 2009, basa su desarrollo en la economía colaborativa, conectando a conductores y usuarios a través de una plataforma virtual para realizar el servicio de transporte. Es así que en el presente documento se propone el planeamiento estratégico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caro Rosales, Arianis Suzeti, Cuzma Cáceres, Elizabet Yolanda, Villacorta Gómez, Silvia Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2249
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Uber (Empresa)
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Uber Technologies Inc., empresa internacional fundada en 2009, basa su desarrollo en la economía colaborativa, conectando a conductores y usuarios a través de una plataforma virtual para realizar el servicio de transporte. Es así que en el presente documento se propone el planeamiento estratégico de Uber para los años 2019-2023, con el objetivo central de plantear los principales lineamientos y estrategias en el corto, mediano y largo plazo, orientados al crecimiento, expansión y obtención de rentabilidad, reforzando la posición interna de Uber para hacer frente a los eventos negativos que surjan y que constituyan una amenaza en su operatividad. Los objetivos estratégicos propuestos se analizarán a detalle en cada plan funcional: marketing, operaciones, recursos humanos, responsabilidad social y finanzas. Luego del trabajo realizado, se concluye que, con las ventajas competitivas que posee Uber (valor de la marca e innovación constante), puede hacer frente a las oportunidades de crecimiento económico. Su innovación constante le ha permitido brindar un servicio de mejor calidad y cubrir nuevos nichos de mercado, desatendidos por el servicio de taxis tradicional. Es esta misma innovación la que ha generado reconocimiento y aceptación por parte de los usuarios, incrementado el valor de la marca en el tiempo. Sin embargo, para llevar a cabo las acciones que se plantean, es necesario optimizar los recursos existentes a través de una mejor gestión, para mantener su liderazgo en Estados Unidos y a nivel global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).