Plan estratégico para Uber Perú 2019-2021
Descripción del Articulo
La industria de servicios de taxi por aplicativo a nivel global ha crecido de manera sustancial en los últimos años, existiendo actualmente distintas opciones para movilizarse, por lo que las empresas vienen utilizando diversas estrategias para captar clientes y ampliar sus mercados. En el Perú, el...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2352 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Uber (Empresa) Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La industria de servicios de taxi por aplicativo a nivel global ha crecido de manera sustancial en los últimos años, existiendo actualmente distintas opciones para movilizarse, por lo que las empresas vienen utilizando diversas estrategias para captar clientes y ampliar sus mercados. En el Perú, el panorama es similar por lo que la empresa Uber enfrenta como principal problema el riesgo de perder mercado, debido al ingreso de diversas aplicaciones de taxis, tanto de procedencia extranjera como algunas nacionales, lo que constituye una amenaza para el liderazgo de Uber en el mercado de taxis por aplicativos. Con el fin de responder la causa del problema principal, que es la creciente oferta de servicios de la competencia, se propone que Uber Perú ofrezca nuevos servicios dirigidos a segmentos específicos del mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).