Plan estratégico empresarial de Uber Perú 2019-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo se denomina “Plan Estratégico Empresarial de Uber Perú 2019-2021” y en la metodología del trabajo de investigación, se ha utilizado herramientas de evaluación del entorno externo e interno, identificando objetivos, estrategias y planes funcionales. Adicionalmente, se ha realizado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2405 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Uber (Empresa) Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo se denomina “Plan Estratégico Empresarial de Uber Perú 2019-2021” y en la metodología del trabajo de investigación, se ha utilizado herramientas de evaluación del entorno externo e interno, identificando objetivos, estrategias y planes funcionales. Adicionalmente, se ha realizado un sondeo de mercado sobre las preferencias de pasajeros de taxis en la ciudad de Lima. El crecimiento económico en el Perú, en los últimos años, ha creado un entorno favorable para el desarrollo de actividades empresariales. El sector de transporte de taxis por aplicación ha venido experimentando una importante aceptación, generada por la inseguridad en el servicio y tráfico vehicular en horas pico, siendo favorecida por el desarrollo de la tecnología y la economía compartida, difundida gracias a las redes sociales y a las recomendaciones de los usuarios. El resultado del análisis externo, identifica que, Uber Perú, posee capacidad de aprovechar las oportunidades y combatir las amenazas del entorno gracias a su posición de líder en el mercado, obteniendo una puntuación de 3,12 en la matriz de Evaluación de los Factores Externos (EFE). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).