Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano

Descripción del Articulo

El entorno global muestra una tendencia hacia el uso sostenible de los recursos. En particular desde 2015, tras la publicación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, los gobiernos, las empresas y la sociedad civil se comprometieron a alcanzar metas aspiracionales volunt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Serna Jordán, Sheila Giuliana, Ramírez Gutiérrez, Mauricio Giuliano, Rodríguez Palacios, Saúl Enzo, Vera Ferré, Luis Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Bicicletas
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_a238b7a06bbd7ae8e25b3f92f80d610a
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3753
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano
title Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano
spellingShingle Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano
La Serna Jordán, Sheila Giuliana
Planes de negocios
Bicicletas
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano
title_full Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano
title_fullStr Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano
title_full_unstemmed Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano
title_sort Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano
author La Serna Jordán, Sheila Giuliana
author_facet La Serna Jordán, Sheila Giuliana
Ramírez Gutiérrez, Mauricio Giuliano
Rodríguez Palacios, Saúl Enzo
Vera Ferré, Luis Armando
author_role author
author2 Ramírez Gutiérrez, Mauricio Giuliano
Rodríguez Palacios, Saúl Enzo
Vera Ferré, Luis Armando
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Ísmodes, José
dc.contributor.author.fl_str_mv La Serna Jordán, Sheila Giuliana
Ramírez Gutiérrez, Mauricio Giuliano
Rodríguez Palacios, Saúl Enzo
Vera Ferré, Luis Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planes de negocios
Bicicletas
Administración
topic Planes de negocios
Bicicletas
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El entorno global muestra una tendencia hacia el uso sostenible de los recursos. En particular desde 2015, tras la publicación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, los gobiernos, las empresas y la sociedad civil se comprometieron a alcanzar metas aspiracionales voluntarias en aspectos sociales y ambientales, entre otras. Además, los gobiernos suscribieron el Acuerdo de París para limitar el impacto del calentamiento global mediante la reducción de gases de efecto invernadero en los países. Ello ha venido generando también un contexto adecuado y oportuno para la fabricación y comercialización de bicicletas, como medio de transporte sostenible con una respuesta muy favorable por parte de la demanda. Ahora bien, la demanda de bicicletas a nivel mundial viene creciendo en los últimos años, y a partir de la pandemia de la COVID-19, se ha incrementado considerablemente ya que las bicicletas evitan el contacto físico con otras personas en los medios de transporte, además de ser de uso al aire libre. Adrais pretende ingresar al mercado de Lima, Peru, ya que existe un potencial muy interesante en dicho mercado, durante el periodo 2016-2020 se importaron un total de 1,688,789 bicicletas, y del total, la importación de bicicletas de fibra de carbono fue de alrededor de 400 unidades por año en los segmentos de MTB y ruta, las cuales presentan una mayor cuota de mercado y potencial de crecimiento en segmentos de gama media y alta. Por otro lado, la crisis en las cadenas de suministros y la alta demanda mundial de bicicletas han generado rotura de stock para muchas empresas, por lo que, empresas fabricantes de bicicletas a nivel mundial vienen analizando mudar su centro de fabricación cerca a sus clientes. Es así que, el cuadro o marco representa uno de los componentes más importantes de una bicicleta y de mayor valor para los clientes. Por ello, la propuesta de Adrais es optimizar el proceso de fabricación de marcos de fibra de carbono localmente mediante el uso de impresión 3D y teniendo como principal proveedor de componentes de sistema de arrastre a Shimano.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-27T14:39:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-27T14:39:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3753
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv La Serna Jordán, S. G., Ramírez Gutiérrez, M. G., Rodríguez Palacios, S. E., & Vera Ferré, L. A. (2022). Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3753
url https://hdl.handle.net/11354/3753
identifier_str_mv La Serna Jordán, S. G., Ramírez Gutiérrez, M. G., Rodríguez Palacios, S. E., & Vera Ferré, L. A. (2022). Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3753
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bd3f718-0cd9-469b-9b42-098f7f218f81/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce7a2afd-ef65-469f-a0c9-c35b70e27f79/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e10e17a0-a9da-4f56-bc56-04387907f55e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3e53b3e-fb2b-4170-8625-f46ff9836da6/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fbfa20a-cf90-46e3-8a9b-0839b5c5b4d6/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/197eabe0-a7ef-4b74-95ce-ad0ee0929375/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/266a9855-730f-4fb6-8b10-c10299968b41/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56ad5b79-a46c-4682-a06f-a7cbdf269d44/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f3021f1-06d5-45db-aa82-a2c238243f6e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad19ced3-d5d1-4548-b77e-ac950ef80a25/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d2416d1-6c01-4a60-b880-1151f2466fdf/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 79ef8328b1090805f835587d3065513a
e6212da2a12e468d69a7f94a8317fc97
e0624d94c617e70c6926cf09dea1426f
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c019083470195e04884de385f32e9728
7e6d9b8b9287d7be3d0612f2e4303658
e68d567d63dfb1549bac4316e6d93321
0a227497fcdfebc711ba3556c549e7e6
306adea0a0acf41a311ad41679b30d63
0ed545d02b801803a01d7d22c6a6dd76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974616397742080
spelling Díaz Ísmodes, JoséLa Serna Jordán, Sheila GiulianaRamírez Gutiérrez, Mauricio GiulianoRodríguez Palacios, Saúl EnzoVera Ferré, Luis Armando2023-01-27T14:39:42Z2023-01-27T14:39:42Z2022-10https://hdl.handle.net/11354/3753La Serna Jordán, S. G., Ramírez Gutiérrez, M. G., Rodríguez Palacios, S. E., & Vera Ferré, L. A. (2022). Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimano. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3753El entorno global muestra una tendencia hacia el uso sostenible de los recursos. En particular desde 2015, tras la publicación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, los gobiernos, las empresas y la sociedad civil se comprometieron a alcanzar metas aspiracionales voluntarias en aspectos sociales y ambientales, entre otras. Además, los gobiernos suscribieron el Acuerdo de París para limitar el impacto del calentamiento global mediante la reducción de gases de efecto invernadero en los países. Ello ha venido generando también un contexto adecuado y oportuno para la fabricación y comercialización de bicicletas, como medio de transporte sostenible con una respuesta muy favorable por parte de la demanda. Ahora bien, la demanda de bicicletas a nivel mundial viene creciendo en los últimos años, y a partir de la pandemia de la COVID-19, se ha incrementado considerablemente ya que las bicicletas evitan el contacto físico con otras personas en los medios de transporte, además de ser de uso al aire libre. Adrais pretende ingresar al mercado de Lima, Peru, ya que existe un potencial muy interesante en dicho mercado, durante el periodo 2016-2020 se importaron un total de 1,688,789 bicicletas, y del total, la importación de bicicletas de fibra de carbono fue de alrededor de 400 unidades por año en los segmentos de MTB y ruta, las cuales presentan una mayor cuota de mercado y potencial de crecimiento en segmentos de gama media y alta. Por otro lado, la crisis en las cadenas de suministros y la alta demanda mundial de bicicletas han generado rotura de stock para muchas empresas, por lo que, empresas fabricantes de bicicletas a nivel mundial vienen analizando mudar su centro de fabricación cerca a sus clientes. Es así que, el cuadro o marco representa uno de los componentes más importantes de una bicicleta y de mayor valor para los clientes. Por ello, la propuesta de Adrais es optimizar el proceso de fabricación de marcos de fibra de carbono localmente mediante el uso de impresión 3D y teniendo como principal proveedor de componentes de sistema de arrastre a Shimano.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esPlanes de negociosBicicletasAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la comercialización de bicicletas de fibra de carbono impresas en 3D en Lima Metropolitana en alianza con Shimanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración40937760431026784608395645129500https://orcid.org/0000-0001-9216-497441647368413017Pennano Villanueva, CarlaLafosse Quintana, WilfredoLam Reyes, Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALLa Serna, Sheila_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfLa Serna, Sheila_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf2195813https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bd3f718-0cd9-469b-9b42-098f7f218f81/content79ef8328b1090805f835587d3065513aMD51Tipo de acceso_Grupo La Serna.pdfTipo de acceso_Grupo La Serna.pdfapplication/pdf372118https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce7a2afd-ef65-469f-a0c9-c35b70e27f79/contente6212da2a12e468d69a7f94a8317fc97MD55Turnitin_Grupo La Serna.pdfTurnitin_Grupo La Serna.pdfapplication/pdf12453903https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e10e17a0-a9da-4f56-bc56-04387907f55e/contente0624d94c617e70c6926cf09dea1426fMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3e53b3e-fb2b-4170-8625-f46ff9836da6/contentff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fbfa20a-cf90-46e3-8a9b-0839b5c5b4d6/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILLa Serna, Sheila_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgLa Serna, Sheila_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15896https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/197eabe0-a7ef-4b74-95ce-ad0ee0929375/contentc019083470195e04884de385f32e9728MD519Tipo de acceso_Grupo La Serna.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo La Serna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18434https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/266a9855-730f-4fb6-8b10-c10299968b41/content7e6d9b8b9287d7be3d0612f2e4303658MD521Turnitin_Grupo La Serna.pdf.jpgTurnitin_Grupo La Serna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20901https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56ad5b79-a46c-4682-a06f-a7cbdf269d44/contente68d567d63dfb1549bac4316e6d93321MD523TEXTLa Serna, Sheila_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtLa Serna, Sheila_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101778https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f3021f1-06d5-45db-aa82-a2c238243f6e/content0a227497fcdfebc711ba3556c549e7e6MD518Tipo de acceso_Grupo La Serna.pdf.txtTipo de acceso_Grupo La Serna.pdf.txtExtracted texttext/plain4854https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad19ced3-d5d1-4548-b77e-ac950ef80a25/content306adea0a0acf41a311ad41679b30d63MD520Turnitin_Grupo La Serna.pdf.txtTurnitin_Grupo La Serna.pdf.txtExtracted texttext/plain8081https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d2416d1-6c01-4a60-b880-1151f2466fdf/content0ed545d02b801803a01d7d22c6a6dd76MD52211354/3753oai:repositorio.up.edu.pe:11354/37532025-07-22 20:44:12.738http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).