Plan de negocio de fabricación y comercialización de bicicletas de fibra de carbono printing 3D - proyecto Vélo

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se propone un plan de negocio de la marca Vélo, la cual es reconocida internacionalmente por la fabricación de bicicletas de fibra de carbono en impresoras 3D. Este proyecto tiene como fin determinar la viabilidad del ingreso al mercado peruano, inicialmente en la ciuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Gonzales, Jessica Sofía, Feijo Vela, Luisa Elena, Luyo Gonzales, Alexis Danilo, Postigo Abastoflor, Andrea Malena, Sullón Mauricio, Dennise Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Bicicletas
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se propone un plan de negocio de la marca Vélo, la cual es reconocida internacionalmente por la fabricación de bicicletas de fibra de carbono en impresoras 3D. Este proyecto tiene como fin determinar la viabilidad del ingreso al mercado peruano, inicialmente en la ciudad de Lima, con una tienda en el distrito de Miraflores. Según una encuesta realizada por la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública en 2020, el 40 % de limeños estaría dispuesto a emplear la bicicleta como medio de transporte al finalizar el estado de emergencia (“El 40 % de limeños están dispuestos a usar la bicicleta para transportarse tras cuarentena, según estudio”, 2020). Además, el consumidor peruano ha evolucionado, y el uso de la bicicleta se ha intensificado a raíz de la pandemia de COVID-19. Esto ha generado nuevos hábitos y exigencias de compra por parte del consumidor, que es más exigente con las marcas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).