Diseño plan de negocios para importar y comercializar bicicletas eléctricas plegables de China a Perú en el año 2019

Descripción del Articulo

Actualmente, en la ciudad de Lima el parque automotor se ha incrementado originando congestión vehicular y una mayor contaminación, por lo cual demanda más tiempo para trasladarse de un lugar a otro y originando mayor gasto al momento de movilizarse. Con el presente plan de negocio se plantea brinda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Cruz, Jorge Jhonathan, Castro Tomaya, Frank Willian, Fernandez Villaorduña, Yanet Talia, Cáceres Trujillo, Norma Mery, García Loo, Carlos Antonio
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/571
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Planes de negocios
Importación
Bicicleta eléctrica
China
Descripción
Sumario:Actualmente, en la ciudad de Lima el parque automotor se ha incrementado originando congestión vehicular y una mayor contaminación, por lo cual demanda más tiempo para trasladarse de un lugar a otro y originando mayor gasto al momento de movilizarse. Con el presente plan de negocio se plantea brindar un medio de transporte a bajo costo, acceso rápido, optimización de tiempo de traslado de los peruanos, quienes pierden entre dos y tres horas diarias debido a la congestión vehicular. Con la puesta en marcha de esta propuesta se estaría contribuyendo a disminuir impacto en el medio ambiental que usualmente se genera con los medios de transporte tradicionales, así como los problemas de salud vinculados al sedentarismo. Se pretende generar un precedente donde se marque un antes y después a través de la publicidad de redes sociales, crear las necesidad y gusto por el uso de las bicicletas. A medida que crece el interés por el cuidado del medio ambiente, crecerá la contribución de esta idea de negocio y la de todos los peruanos por dejar un planeta mejor a las futuras generaciones. Con una inversión de 106,420 Nuevos Soles, 4 personas en nómina y la venta de 107 unidades la empresa generará 9,405.25 Nuevos soles de utilidad neta después de impuestos con una rentabilidad del 2,85% sobre las ventas y un retorno de la inversión del 17%. De acuerdo a las proyecciones, la empresa contará con un flujo de caja que le permitirá cubrir los desembolsos correspondientes a los gastos operativos y la inversión será recuperada al final del tercer año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).