Plan estratégico para la empresa Toyota USA, período 2011-2013

Descripción del Articulo

Toyota USA es una de las empresas más poderosas de Estados Unidos de Norteamérica, teniendo como actividades económicas la importación, ensamblaje, distribución y venta de vehículos. Posee el segundo lugar de producción y ventas a nivel Toyota Motor Corp. y cuenta con un 15,2% de participación en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo García, Ana María del Rosario, Natteri Miguel de Priego, Domingo Luis Alberto, Zúñiga Loayza, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Toyota USA es una de las empresas más poderosas de Estados Unidos de Norteamérica, teniendo como actividades económicas la importación, ensamblaje, distribución y venta de vehículos. Posee el segundo lugar de producción y ventas a nivel Toyota Motor Corp. y cuenta con un 15,2% de participación en el mercado local. El caso proporcionado por la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico nos centra en el año 2010, con los siguientes datos de importancia: decremento de ventas de 5,2% en unidades y 3,08% en dólares (a comparación del año 2009), utilidad operativa de 1,5% y margen bruto de 12%. El planteamiento estratégico se establece en el período 2011-2013 en Estados Unidos de Norteamérica. Producto del análisis se ha identificando la ventaja competitiva de Toyota USA, proponiendo estrategias y acciones que les permitan alcanzar los objetivos estratégicos, aprovechando sus fortalezas y oportunidades, y buscando minimizar sus amenazas y debilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).