Formulación del plan estratégico para la cadena de restaurantes Wok 2013-2017

Descripción del Articulo

Wok es una empresa de origen colombiano que ofrece comida oriental en la ciudad de Bogotá, especialmente comida tailandesa. En 2012, año de estudio del caso Wok, gestionaba nueve restaurantes en las zonas más pudientes de la ciudad. Wok, además de ofrecer productos y servicios de excelente calidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Gómez, José Miguel, Gonzáles Cayo, Katheryne Denisse, Martínez Flores, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2016
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Restaurantes--Planificación
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Wok es una empresa de origen colombiano que ofrece comida oriental en la ciudad de Bogotá, especialmente comida tailandesa. En 2012, año de estudio del caso Wok, gestionaba nueve restaurantes en las zonas más pudientes de la ciudad. Wok, además de ofrecer productos y servicios de excelente calidad, basa su oferta en la responsabilidad social y ambiental integrando estas dos características en su quehacer cotidiano. Desde sus inicios, la empresa ha buscado desarrollar la gestión humana enfocada en resaltar a cada individuo como miembro clave para la empresa, y se centra en vincular a personas de comunidades negras e indígenas o regiones vulnerables; para ello, selecciona personas jóvenes interesadas en participar y colaborar con la empresa. Asimismo, Wok optó por desarrollar a sus propios proveedores nacionales y establecer alianzas estratégicas con ellos para reducir el porcentaje de insumos importadores, y así contribuir al desarrollo de las comunidades. En su afán de reducir su impacto ambiental, la empresa decidió adaptar su carta de acuerdo a la disponibilidad de las especies, como, por ejemplo, el atún, de acuerdo a sus temporadas a fin de evitar la pesca indiscriminada de ese producto. Por ello, implementó en su proceso de atención el educar a sus clientes para que tomen conciencia de lo que está sucediendo en el medio ambiente y sean entes de cambio en el sistema. Debido al crecimiento de las ventas en los últimos años y a los cambios internos en la organización, y a la agresiva competencia, los accionistas de Wok plantearon expandirse fuera de Colombia o abrir más locales fuera de Bogotá. Estas proyecciones le preocupan a Benjamín Villegas, uno de los socios fundadores de Wok, quien teme optar por alguna de las propuestas sin que se pueda replicar su cadena de suministros o perder el control en la calidad de sus procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).