Plan estratégico para la cadena de restaurantes Wok 2012-2017
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación consiste en desarrollar un plan estratégico para la cadena de restaurantes de comida oriental “Wok”, con el fin de mantener un crecimiento sostenible, ofreciendo productos de buena calidad y a precios accesibles, trabajando de la mano con p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2444 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Restaurantes--Planificación Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación consiste en desarrollar un plan estratégico para la cadena de restaurantes de comida oriental “Wok”, con el fin de mantener un crecimiento sostenible, ofreciendo productos de buena calidad y a precios accesibles, trabajando de la mano con programas de responsabilidad social. Wok, denominada con razón social Lao Kao S.A., cuenta al 2011 con 9 locales en la ciudad de Bogotá. Se caracteriza por ser una cadena socialmente responsable, preocupada por el respeto al cliente, proveedor, comunidad y medio ambiente. El mercado al cual va dirigido son los estratos socioeconómicos 5 (medio alto) y 6 (alto) de la capital, Bogotá; esta categorización se ha hecho sobre la base del estudio colombiano de estratos socioeconómicos del Departamento de Población Nacional (2011). En este trabajo de investigación se procederá con la identificación del problema, que es la apertura de nuevos locales en otras ciudades fuera de Bogotá. Por consiguiente, se buscará desarrollar los objetivos generales y estratégicos de la empresa, la elaboración de su modelo de negocio “Canvas”, así como la implementación de una misión y visión con el fin de dar inicio al diagnóstico situacional y análisis interno. Luego, se procederá con la formulación de estrategias, estudio de mercado y desarrollos de los planes funcionales. Se espera que la apertura de los nuevos locales en la ciudad de Bogotá alcance el objetivo financiero, con un margen de rentabilidad del 6%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).