Planeamiento estratégico para la cadena de restaurantes Wok 2013-2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza la problemática del negocio mediante el estudio del macroentorno y del microentorno de la industria gastronómica en Bogotá, y de las actividades de valor que crean una ventaja competitiva basada en el enfoque en diferenciación. También analiza los recurso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2228 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Restaurantes--Planificación Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza la problemática del negocio mediante el estudio del macroentorno y del microentorno de la industria gastronómica en Bogotá, y de las actividades de valor que crean una ventaja competitiva basada en el enfoque en diferenciación. También analiza los recursos y capacidades claves que le permiten a Wok formular las estrategias necesarias para llevar a cabo su expansión, sin perder la esencia de su modelo de negocios basado en alianzas con proveedores, que son pequeñas comunidades de agricultores y pescadores. La autora considera que el desarrollo económico del negocio puede ir de la mano con el desarrollo social y ambiental de forma sostenible en el largo plazo. La propuesta planteada es analizar el crecimiento del negocio a partir de la capacidad de la oferta y la capacidad financiera que permita soportar la inversión requerida. Para este último punto, los flujos de caja operativo que el negocio genera le permitirán aperturar nuevos locales en los próximos cinco años (siete en Bogotá y dos en Medellín), sin que ello merme su posición financiera en el corto y largo plazo. A nivel operativo de la oferta, la disponibilidad de insumos e ingredientes le permitirá aperturar hasta cinco locales mediante el desarrollo de nuevas alianzas con la comunidad de pescadores de Guapí, lo que requerirá dos años hasta crear el nuevo ecosistema. El gap para suplir la mayor demanda y poder aperturar cuatro locales adicionales sería cubierto con la adquisición de pescado fresco de cultivo orgánico, esto le dará a Wok la flexibilidad necesaria para hacer frente a la mayor demanda. Con la implementación de esta estrategia se resuelve el problema del aprovisionamiento de pescado de fresco sin poner en riesgo las estrategias implementadas y generadas alrededor del concepto de valor compartido y desarrollo sostenible con la comunidad, los clientes, los trabajadores y el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).