Plan de marketing para el lanzamiento de un nuevo seguro indemnizatorio de Rimac Seguros

Descripción del Articulo

El presente plan de marketing evalúa el diseño y lanzamiento de un nuevo seguro para la cartera de la empresa RIMAC Seguros. Este seguro indemnizatorio de salud busca brindar a los asegurados mayor tranquilidad y apoyo ante situaciones de salud especialmente complejas, así como complementar la carte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pando Linares, Macarena Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3018
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing--Planificación
Seguros de atención médica
Rimac Seguros y Reaseguros (Lima)
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de marketing evalúa el diseño y lanzamiento de un nuevo seguro para la cartera de la empresa RIMAC Seguros. Este seguro indemnizatorio de salud busca brindar a los asegurados mayor tranquilidad y apoyo ante situaciones de salud especialmente complejas, así como complementar la cartera actual de la empresa. Del análisis del entorno se aprecia el amplio potencial económico que tiene el mercado peruano y cómo la posición de liderazgo de RIMAC le da los conocimientos y la posibilidad de seguir desarrollándolo. Para poder tener éxito en un mercado donde todavía hay muchas barreras culturales y los canales de venta tradicionales tienen mucho poder, debe tener la capacidad de desarrollar nuevos productos y nuevos canales, que sean efectivos para el público al que se dirigen, a la vez que costo-eficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).