Valoración de la empresa Rímac Seguros y Reaseguros
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la valoración de Rímac Seguros y Reaseguros (en adelante, Rímac) para obtener el valor por acción en soles al 31.12.2022 y compararlo con el publicado en la Bolsa de Valores de Lima para determinar si la acción se encuentra subvaluada o sobrev...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas--Valoración Compañías de seguros--Valoración Rimac Seguros y Reaseguros (Lima)--Valoración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la valoración de Rímac Seguros y Reaseguros (en adelante, Rímac) para obtener el valor por acción en soles al 31.12.2022 y compararlo con el publicado en la Bolsa de Valores de Lima para determinar si la acción se encuentra subvaluada o sobrevalorada. Para ello, se utilizaron los estados financieros auditados al cierre del año 2022, las notas a los estados financieros, la memoria anual, los reportes e informes en su portal corporativo, estadísticas y reportes publicados por BCRP, SMV, SBS, INEI, FMI, Bloomberg, entre otros. Asimismo, se ha estimado el valor por acción mediante dos formas del método de ingreso residual, considerando la complejidad para determinar el capital de trabajo y fuentes de financiamiento para empresas del sector financiero, y se ha comparado con el método de valorización por múltiplos: se determina el valor por acción a través de la comparación de ratios financieros entre compañías del mismo sector, locales o extranjeras. Dadas las características particulares del mercado de seguros peruano, para el cálculo se han tomado las empresas de seguros más parecidas a Rímac en Perú: Pacífico Seguros y Mapfre Perú. Finalmente, los resultados muestran que mediante las dos formas estimadas del método de ingreso residual se obtiene un valor por acción de S/ 1.57 y S/ 1.61 y que mediante el método de valorización por múltiplos se determina uno de S/ 1.66, valores que en promedio se encuentran S/ 0.92 por encima del valor observado en cotizaciones de la BVL: S/ 0.70 al cierre del 2022, que solo tuvo 52 transacciones durante el año, siendo una acción poco líquida, concluyendo que la acción se encuentra subvaluada en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).