Exportación Completada — 

La fiscalización laboral de la Sunafil y la formalización de trabajadores en el departamento de La Libertad durante el período 2015 al 2019

Descripción del Articulo

El Sistema de Inspección del Trabajo-SIT en el Perú, está integrado, entre otros, por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL, cuya misión es promover, fiscalizar y supervisar el cumplimiento de las normas sociolaborales y las de seguridad y salud en el trabajo en beneficio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goicochea Díaz, Lenny Varinia, Marcelo Puente, Gaby Regina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo y trabajadores
Inspección de trabajo
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Perú)
Inversión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El Sistema de Inspección del Trabajo-SIT en el Perú, está integrado, entre otros, por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL, cuya misión es promover, fiscalizar y supervisar el cumplimiento de las normas sociolaborales y las de seguridad y salud en el trabajo en beneficio de los trabajadores, para lograr condiciones de trabajo digno. Para ello, la SUNAFIL implementó 26 Intendencias Regionales, una por cada región (incluye Lima Metropolitana y el Callao); no obstante, el presente trabajo de investigación se enfocará en la Intendencia Regional La Libertad. Para el cumplimiento de su misión, la SUNAFIL desarrolla 05 objetivos específicos, del cual el trabajo de investigación desarrollará el Objetivo Especifico 4: “Incrementar la cantidad de trabajadores incorporados a planilla electrónica como resultado de la intervención del SIT” cuyo indicador es “Tasa de crecimiento de la efectividad en la incorporación de trabajadores por el SIT respecto al periodo anterior y Porcentaje de trabajadores incorporados a la planilla en el sector No Agrario”. La Intendencia Regional La Libertad, inició sus funciones el 25 de noviembre de 2014 y a nivel institucional es una de las intendencias con mayor número de trabajadores incorporadas a la planilla electrónica de las empresas. Es así que, el principal objetivo de la investigación es analizar la relación entre las actuaciones inspectivas de fiscalización en el departamento La Libertad, sobre el número de trabajadores incorporados a planillas durante el periodo 2015-2019 como una estrategia para alcanzar el objetivo institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).