La SUNAFIL y los derechos laborales de los trabajadores en las microempresas de los hoteles de la Ciudad de Chachapoyas, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal, determinar si la SUNAFIL garantiza los derechos laborales de los trabajadores en las microempresas de los hoteles de la ciudad de Chachapoyas, 2021. En la cual se concluyó que : Se concluye que SUNAFIL no garantiza los derechos lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grandez Maicelo, Wilder Noé, Huaman Puerta, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral - Perú - Interpretación y aplicación
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Perú)
Trabajo y trabajadores - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal, determinar si la SUNAFIL garantiza los derechos laborales de los trabajadores en las microempresas de los hoteles de la ciudad de Chachapoyas, 2021. En la cual se concluyó que : Se concluye que SUNAFIL no garantiza los derechos laborales de los trabajadores de las microempresas de los hoteles de la Ciudad de Chachapoyas, puesto que su inspección es limitada por la falta de personal inspectivo, dificultando el cumplimiento del ordenamiento jurídico socio laboral, asimismo, proponen dentro de un Plan anual, fijando cifras elevadas en actuaciones por la modalidad de denuncias de los trabajadores, demostrando que solo es un ente reactivo, más un no cuentan con suficiente personal inspectivo para realizar operativos Asimismo, la presente investigación es de tipo básica con un enfoque cualitativo, por otro lado, se empleó las siguientes técnicas de recolección de datos que fueron la guía de entrevista y análisis documental. Por otra parte, se utilizó el método descriptivo y método interpretativo, porque se ha descrito la problemática que existe respecto a la SUNAFIL y los derechos laborales de los trabajadores en las microempresas de los hoteles de la ciudad de Chachapoyas. Además, se analizaron los estudios previos para contrastar con la realidad y resultados obtenidos. Los participantes se comprendieron por abogados expertos en la materia laboral, administrativa que desempeñan en cargos de fiscalizadores, intendentes, docentes, decanatura y dirección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).