Sistema inspectivo de trabajo en el cumplimiento de la normativa sociolaboral en las denuncias presentadas ante SUNAFIL San Martín, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de eficacia del sistema inspectivo de trabajo en el cumplimiento de la normativa sociolaboral en relación a las denuncias presentadas ante la Intendencia Regional de San Martín de la SUNAFIL durante el periodo 2019. El diseño de la inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho laboral - Perú Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Perú) Administración pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de eficacia del sistema inspectivo de trabajo en el cumplimiento de la normativa sociolaboral en relación a las denuncias presentadas ante la Intendencia Regional de San Martín de la SUNAFIL durante el periodo 2019. El diseño de la investigación fue de tipo básica, y tuvo como muestra de estudio la totalidad de los procesos sancionadores concluidos del año 2019, que asciende a 53, presentadas ante la Intendencia Regional de San Martín de la SUNAFIL. Se utilizó la técnica de la entrevista y guía documental para el acopio de los datos. La investigación utilizó el método deductivo de tipo no experimental, descriptiva - simple, transversal. La teoría que se utilizó para el desarrollo de la investigación fue la teoría pura del derecho, teoría del trabajo y la teoría de la justicia social. Se llegó a la conclusión principal que el nivel de eficacia del sistema inspectivo de trabajo en el cumplimiento de la normativa sociolaboral en las denuncias presentadas ante la Intendencia Regional de San Martín de la SUNAFIL durante el periodo 2019, es bajo, debido a que, la finalidad de este sistema solo es multar al empleador ante un incumplimiento de los derechos laborales, no busca proteger al trabajador eficientemente, porque en las resoluciones que emite no se observa que se exija la subsanación de las conductas infractoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).