Efectos de la aplicación de la subsanación voluntaria en la estrategia de cumplimiento normativo de la SUNAFIL

Descripción del Articulo

Con la dación del Decreto Legislativo N.° 1272 en el 2016, se apreciaron cambios sustanciales en la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (LPAG). Uno de ellos, acaso entre los más importantes, fue el de la incorporación de la subsanación voluntaria como condición eximente de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chimoy Llontop, Jorge David, Contreras Serrano, Jose Florentino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inspección de trabajo--Perú
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Perú)
Responsabilidad administrativa--Perú
Derecho administrativo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Con la dación del Decreto Legislativo N.° 1272 en el 2016, se apreciaron cambios sustanciales en la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (LPAG). Uno de ellos, acaso entre los más importantes, fue el de la incorporación de la subsanación voluntaria como condición eximente de responsabilidad administrativa frente a la comisión de infracciones a la legislación. Esta modificación normativa ha provocado que diversas entidades de la Administración Pública adecúen su marco normativo, entre ellas la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), que vio modificada su normativa especial en materia del Sistema de Inspección del Trabajo, para cumplir con la aplicación de la condición eximente en mención. Al respecto, no cabe duda de que esta significativa variación regulatoria en materia administrativa sancionadora resulta de especial trascendencia habida cuenta del indiscutible y marcado contexto problemático que suponen los altos niveles de informalidad laboral, el empleo precario y la existencia de prácticas de informalidad laboral de los empleadores formales en el Perú; situación que la SUNAFIL enfrenta en su calidad de ente rector del Sistema de Inspección del Trabajo, mediante el ejercicio de sus funciones de inspección y sanción, con el objeto de asegurar el cumplimiento de la normativa laboral por parte de los empleadores, con la finalidad de garantizar la protección de los bienes jurídicos sociolaborales. En virtud de lo señalado, el presente trabajo de investigación pretende identificar los efectos generados por la aplicación de la condición eximente de subsanación voluntaria en la estrategia de cumplimiento normativo de la SUNAFIL, en el marco de sus procedimientos de inspección y administrativo sancionador y, con ello, evaluar propuestas que contribuyan a optimizar su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).