Préstamos versus bonos, ventajas y desventajas de cada tipo de deuda desde el punto de vista de la empresa

Descripción del Articulo

Entre los distintos tipos de deuda que puede adquirir una empresa, los bonos y préstamos bancarios son actualmente los más comunes. Para decidir entre estos instrumentos de financiamiento, las firmas evalúan las ventajas y desventajas de cada uno. El objetivo del trabajo es identificar tanto factore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Delgado, Bruno Alejandro, Delgado Quiroz, Joaquín Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2650
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Préstamos bancarios
Mercado de bonos
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Entre los distintos tipos de deuda que puede adquirir una empresa, los bonos y préstamos bancarios son actualmente los más comunes. Para decidir entre estos instrumentos de financiamiento, las firmas evalúan las ventajas y desventajas de cada uno. El objetivo del trabajo es identificar tanto factores internos de las firmas como externos que inciden en la decisión del tipo de deuda a tomar. Según los factores identificados, las empresas optarán por el tipo de deuda que más se adecúe a sus necesidades según las ventajas que este ofrece. Se revisa literatura tanto teórica como empírica que analiza este tema y se realizan entrevistas a empresas para analizar el caso peruano. En cuanto a los factores internos, concluye que empresas consolidadas, con alto volumen de ventas y/o grandes proyectos de inversión y con buen historial crediticio optarían por emitir bonos directamente. Por otro lado, empresas en etapas iniciales de crecimiento, con menores necesidades de financiamiento e inversiones pequeñas o medianas elegirían tomar préstamos bancarios. Por el lado de los factores externos, firmas que operan en países con alto riesgo país o con un mercado de capitales poco desarrollado optarán por pedir préstamos bancarios antes que bonos debido al mayor costo relativo de estos últimos, sobre todo en economías emergentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).