Préstamos versus bonos, ventajas y desventajas de cada tipo de deuda desde el punto de vista de la empresa
Descripción del Articulo
El desarrollo y evolución de los mercados de capitales han llevado a las empresas a contar con mayores opciones de financiamiento, complementando a los tradicionales préstamos bancarios. En este contexto, las empresas necesitan analizar las distintas modalidades de financiamiento para tomar la mejor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2669 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Préstamos bancarios Mercado de bonos Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El desarrollo y evolución de los mercados de capitales han llevado a las empresas a contar con mayores opciones de financiamiento, complementando a los tradicionales préstamos bancarios. En este contexto, las empresas necesitan analizar las distintas modalidades de financiamiento para tomar la mejor decisión. Sin embargo, un problema latente es la falta de conocimiento por parte de las firmas de las principales características de cada tipo. De esta manera, el presente estudio tiene como objetivo identificar y analizar las ventajas y desventajas asociadas al financiamiento mediante préstamos bancarios y la emisión de bonos. Para dicho fin se consideró un enfoque cualitativo tomando como base investigaciones existentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).