El impacto del desarrollo infantil temprano en el mercado laboral durante la adultez
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se analiza el impacto del desarrollo infantil temprano en el mercado laboral durante la adultez. Específicamente se quiere encontrar si las intervenciones en el desarrollo temprano de un niño en la salud, lo cognitivo y lo socioemocional tienen efectos positi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4274 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercado laboral--Perú Desarrollo infantil--Perú Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se analiza el impacto del desarrollo infantil temprano en el mercado laboral durante la adultez. Específicamente se quiere encontrar si las intervenciones en el desarrollo temprano de un niño en la salud, lo cognitivo y lo socioemocional tienen efectos positivos en el largo plazo en el ingreso y la empleabilidad cuando el individuo es adulto. La teoría económica y la psicológica indican que intervenciones en la infancia temprana son necesarios ya que es la etapa más importante en el desarrollo humano. Se analizan diferentes estudios que investiguen esta relación de largo plazo y se encuentra que los resultados significativos apuntan a que las intervenciones en la infancia temprana todavía tienen un efecto en variables como ingreso y empleabilidad. Sin embargo, estos resultados están condicionados a diferentes factores en los cuales se han llevado a cabo los estudios, pero concluyen que estas intervenciones son ventajosas en promedio. En cuanto a los modelos evaluación de impacto usados por estos estudios, se encontró que los más comunes fueron los experimentos aleatorios y los modelos empíricos usando data a gran escala. Por último, los efectos de largo plazo deberían ser estudiadas de mejor manera aprovechando los estudios previos, ya que el enfoque se da mayormente en los efectos de corto y mediano plazo en la educación del individuo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).