Los efectos del desarrollo infantil temprano en los resultados laborales en la vida adulta: una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

En este estudio se lleva a cabo una revisión sistemática de la literatura que investiga el impacto del Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en los resultados laborales de la adultez, evaluando 38 estudios relevantes. La revisión abarca una gama de metodologías, desde análisis correlacionales hasta ens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urrutia Martinez, Kilder Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado laboral
Desarrollo infantil
Capital humano
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En este estudio se lleva a cabo una revisión sistemática de la literatura que investiga el impacto del Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en los resultados laborales de la adultez, evaluando 38 estudios relevantes. La revisión abarca una gama de metodologías, desde análisis correlacionales hasta ensayos aleatorizados, y destaca la importancia de factores como la salud y nutrición infantiles, la educación temprana y el contexto socioeconómico en la formación del capital humano. Se evidencia que las intervenciones de DIT contribuyen a resultados laborales positivos y beneficios sociales, aunque existe una variabilidad significativa en los efectos debido a la interacción compleja entre múltiples factores y canales de transmisión. La discusión reconoce la dificultad inherente a la realización de análisis longitudinales en este campo, dada la necesidad de controles extensos y la dependencia de diseños experimentales o cuasi-experimentales para inferir causalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).