Regulación de tarifas mediante tasa de retorno y su impacto sobre la productividad de los aeropuertos

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación evalúa los mecanismos de regulación más comunes en infraestructuras con características de monopolio natural: tasa de retorno y precio tope. Principalmente, se estudia el impacto de ambos esquemas sobre la ganancia de productividad. El análisis se enfoca en el sector ae...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jugo Terán, Carla Marisa, Mendieta Ortega, Laura Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de precios
Tasa de rendimiento
Aeropuertos
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación evalúa los mecanismos de regulación más comunes en infraestructuras con características de monopolio natural: tasa de retorno y precio tope. Principalmente, se estudia el impacto de ambos esquemas sobre la ganancia de productividad. El análisis se enfoca en el sector aeroportuario debido a la importancia de su desarrollo en el crecimiento económico. Se realiza una revisión de literatura y un análisis comparativo sobre ambos esquemas regulatorios. Adicionalmente, se presenta la evidencia empírica internacional (básicamente de Europa y Estados Unidos) acerca de la aplicación de estos mecanismos. Posteriormente, se evalúa el sector aeroportuario peruano, cuya primera concesión se llevó acabo en el año 2000. Los resultados demuestran que la regulación de infraestructuras aeroportuarias bajo tasa de retorno no genera incentivos en las empresas por ser más eficientes debido a que se produce el efecto Averch-Johnson, que no permite una correcta asignación de los insumos capital y trabajo. Por ello, gran parte de los aeropuertos internacionales se encuentran regulados por precio tope, pues corrige esta deficiencia. Sin embargo, precio tope también tiene algunas falencias que deben ser tomadas en cuenta antes de su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).