La regulación de tarifas mediante tasa de retorno y su efecto en la ganancia de productividad en la prestación del servicio público correspondiente
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo analiza la regulación por tasa de retorno y busca estimar su efecto en la ganancia de la productividad en la prestación de servicio público brindado. La hipótesis principal es que la aplicación de este método de regulación contribuyó con el desarrollo de la productiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3476 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de precios Tasa de rendimiento Servicios públicos Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo analiza la regulación por tasa de retorno y busca estimar su efecto en la ganancia de la productividad en la prestación de servicio público brindado. La hipótesis principal es que la aplicación de este método de regulación contribuyó con el desarrollo de la productividad del sector solo en épocas primarias de procesos privatización de servicios públicos; sin embargo, en estados más maduros de la actividad económica es preferible otros métodos de regulación que tratan de recrear condiciones de competencia. La investigación se apoya sobre la revisión literatura y la evidencia empírica recogida de los casos de regulación en el mercado de telecomunicaciones en EEUU, el mercado energético europeo, y el mercado de distribuciòn peruano. Los hallazgos sugieren que la regulación por tasa de retorno ha ido perdiendo relevancia y se ha producido una importante migración hacia mecanismos de regulación más flexibles que promuevan conductas eficientes y que sean menos costosos para el regulador como para la firma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).