Plan de marketing para el lanzamiento de Torito Plus en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Un estudio de la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI) en Lima, de diciembre de 2019, indicó que el 61.8% de la población se había transportado en un mototaxi y más del 80% había considerado que el servicio era entre aceptable y bueno (CPI, 2019). Los principales clientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bueno Conde, Fiorella Del Rosario, Huapaya Tafur, Luis Alberto, Vega Lázaro, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3119
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing--Planificación
Transportes por carretera
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Un estudio de la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI) en Lima, de diciembre de 2019, indicó que el 61.8% de la población se había transportado en un mototaxi y más del 80% había considerado que el servicio era entre aceptable y bueno (CPI, 2019). Los principales clientes de mototaxi son escolares, personas de la tercera edad, amas de casa y residentes de las inmediaciones de las estaciones de tren y del Metropolitano. Los mototaxis son vehículos motorizados de tres ruedas con carrocería de fibra de vidrio. El presente trabajo de investigación detalla el plan de marketing del nuevo modelo de mototaxi Torito Plus, bajo la marca Bajaj, en la ciudad de Lima Metropolitana, cuyas ventajas de diferenciación son las siguientes: nueva carrocería con mayor resistencia, diseño moderno, bajo consumo de combustible y mayor confort para el conductor y sus pasajeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).