Plan de marketing para el lanzamiento de paños húmedos desinfectantes Maxwipe

Descripción del Articulo

Actualmente, las empresas en el Perú, principalmente en el canal Horeca, se han visto obligadas a adaptarse a nuevos protocolos de limpieza y bioseguridad a consecuencia de la pandemia por Covid-19, los cuales perdurarán en el mediano y el largo plazo. Con relación a los productos de desinfección, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Migleyeva, Viviana, Davalos Agnini, Michael Antonio, Martinez Galvez, Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3538
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing--Planificación
Productos de limpieza--Marketing
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, las empresas en el Perú, principalmente en el canal Horeca, se han visto obligadas a adaptarse a nuevos protocolos de limpieza y bioseguridad a consecuencia de la pandemia por Covid-19, los cuales perdurarán en el mediano y el largo plazo. Con relación a los productos de desinfección, estas empresas no cuentan hoy en día con una solución de higiene de una marca reconocida que sustituya el uso de un paño de tela convencional por una solución desinfectante efectiva. Como solución, este plan de marketing busca validar el potencial que pueda tener el lanzamiento de un nuevo producto dentro de la categoría de paños de limpieza bajo la marca Maxwipe, implementando como estrategia la diferenciación por enfoque o segmentación, ya que cuenta con el atributo de la desinfección como valor agregado, lo que garantiza la eliminación del 99% de virus y bacterias. Además, el producto estará dirigido al canal directo, enfocado en hoteles y restaurantes de mediana y gran empresa ubicados en Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).