Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM

Descripción del Articulo

El Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), y específicamente el distrito de Llochegua, tiene una incidencia de pobreza monetaria del 40,4% según el Censo de 2017, que duplica a la cifra nacional. Esta realidad convive con problemáticas de otra índole como son los remanentes del terrorismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gozme Flores, Angela Adriana, Hinojosa Castro, Gabriel Sebastián, Quillatupa Morales, Angela Adelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas--Perú--Llochegua
Pobreza monetaria--Perú--Llochegua
Bienestar social--Perú--Llochegua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UUPP_04567779bc572ea6421596cd6de48ca0
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3972
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM
title Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM
spellingShingle Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM
Gozme Flores, Angela Adriana
Inversiones públicas--Perú--Llochegua
Pobreza monetaria--Perú--Llochegua
Bienestar social--Perú--Llochegua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM
title_full Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM
title_fullStr Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM
title_full_unstemmed Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM
title_sort Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM
author Gozme Flores, Angela Adriana
author_facet Gozme Flores, Angela Adriana
Hinojosa Castro, Gabriel Sebastián
Quillatupa Morales, Angela Adelina
author_role author
author2 Hinojosa Castro, Gabriel Sebastián
Quillatupa Morales, Angela Adelina
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mateu, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Gozme Flores, Angela Adriana
Hinojosa Castro, Gabriel Sebastián
Quillatupa Morales, Angela Adelina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inversiones públicas--Perú--Llochegua
Pobreza monetaria--Perú--Llochegua
Bienestar social--Perú--Llochegua
topic Inversiones públicas--Perú--Llochegua
Pobreza monetaria--Perú--Llochegua
Bienestar social--Perú--Llochegua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), y específicamente el distrito de Llochegua, tiene una incidencia de pobreza monetaria del 40,4% según el Censo de 2017, que duplica a la cifra nacional. Esta realidad convive con problemáticas de otra índole como son los remanentes del terrorismo y ser el segundo distrito productor de hoja de coca a nivel nacional, lo cual genera una dinámica que se desenvuelve en los márgenes de la legalidad, a la que la población joven se ve particularmente expuesta. Esta situación ocasiona que entre la población de la zona y el Estado exista una relación débil y a veces confrontacional, que se traduce en una relativa ausencia del aparato estatal, que genera vacíos de poder donde hay diversos actores sin ser ninguno dominante. En medio de esta situación, es importante buscar comprender las expectativas de la población en relación con la acción del Estado y, más aún, sobre lo que perciben de su propia situación. En tal sentido, el presente estudio busca encontrar el grado de relación entre los esfuerzos del Estado por mejorar la situación de la zona a través de la inversión pública, con el nivel de pobreza de sus habitantes y, a su vez, con su percepción de bienestar. Los resultados muestran que existe una relación negativa y no significativa entre la inversión pública y la pobreza, que no existe una relación unívoca y significativa entre la inversión pública y el bienestar subjetivo, y que la pobreza se relaciona negativa y significativamente con el bienestar y la felicidad. Este estudio mixto, además, triangula los datos cuantitativos en gabinete y campo con datos cualitativos obtenidos a través de cuestionarios y entrevistas a pobladores y agentes clave del distrito de Llochegua, en la búsqueda por entender aquello que la población del Valle realmente valora. Esta profundización se plasma en arreglos institucionales que toman la forma de propuestas de mejora en el sistema de inversiones, específicamente en su capacidad para generar valor público de manera sostenida, que pueda traducirse en un bienestar duradero para sus habitantes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-07T17:55:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-07T17:55:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3972
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gozme Flores, A. A., Hinojosa Castro, G. S., & Quillatupa Morales, A. A. (2023). Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: Un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3972
url https://hdl.handle.net/11354/3972
identifier_str_mv Gozme Flores, A. A., Hinojosa Castro, G. S., & Quillatupa Morales, A. A. (2023). Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: Un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3972
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2e0407b-fb78-44bc-bec1-03cc186fdb2d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5948413-a173-4d87-88fd-df208c0bafd3/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b23ccb95-f865-4381-a6cd-c12cc33300c2/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/790ad8de-2b97-4ca7-a908-e165945e2d4e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c77206a4-9e85-4004-a754-b9063c1292c0/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a638dd5-246d-4b24-a28a-aa034aeb1008/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a08d8429-6e10-4395-b70c-2a809fa83202/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fae7b4d3-c6de-4c22-b527-f2f935e25691/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62c99a3d-6d00-4ee7-9467-0a7458aa67d7/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c2dc147-85e5-4296-a8e3-7b01fe2b355f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26b3a4c1-78ba-44d7-a555-b3fc4328929b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 721cfa3d6334e070b4dff8b8b564ab61
b5054dff84039430ecccbded5aa4fb3a
1331383f82aa508ee3e23b8ec4feac47
a75dcefda486abee0ede103e262f4e24
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a7638ba1674a92e98bfb45621da3685a
8ed81ad0e56d9fff9dad1c4117cc56a9
5698efc724c29a21c48a4e81a16bdef2
08217c1232fcb2a15746209ad3bc82f4
84db6e98149555af8623b1fcfb12f923
f0468641b9bb65fea7646478ff75de84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974980652072960
spelling Mateu, PedroGozme Flores, Angela AdrianaHinojosa Castro, Gabriel SebastiánQuillatupa Morales, Angela Adelina2023-07-07T17:55:11Z2023-07-07T17:55:11Z2023-02https://hdl.handle.net/11354/3972Gozme Flores, A. A., Hinojosa Castro, G. S., & Quillatupa Morales, A. A. (2023). Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: Un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEM [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3972El Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), y específicamente el distrito de Llochegua, tiene una incidencia de pobreza monetaria del 40,4% según el Censo de 2017, que duplica a la cifra nacional. Esta realidad convive con problemáticas de otra índole como son los remanentes del terrorismo y ser el segundo distrito productor de hoja de coca a nivel nacional, lo cual genera una dinámica que se desenvuelve en los márgenes de la legalidad, a la que la población joven se ve particularmente expuesta. Esta situación ocasiona que entre la población de la zona y el Estado exista una relación débil y a veces confrontacional, que se traduce en una relativa ausencia del aparato estatal, que genera vacíos de poder donde hay diversos actores sin ser ninguno dominante. En medio de esta situación, es importante buscar comprender las expectativas de la población en relación con la acción del Estado y, más aún, sobre lo que perciben de su propia situación. En tal sentido, el presente estudio busca encontrar el grado de relación entre los esfuerzos del Estado por mejorar la situación de la zona a través de la inversión pública, con el nivel de pobreza de sus habitantes y, a su vez, con su percepción de bienestar. Los resultados muestran que existe una relación negativa y no significativa entre la inversión pública y la pobreza, que no existe una relación unívoca y significativa entre la inversión pública y el bienestar subjetivo, y que la pobreza se relaciona negativa y significativamente con el bienestar y la felicidad. Este estudio mixto, además, triangula los datos cuantitativos en gabinete y campo con datos cualitativos obtenidos a través de cuestionarios y entrevistas a pobladores y agentes clave del distrito de Llochegua, en la búsqueda por entender aquello que la población del Valle realmente valora. Esta profundización se plasma en arreglos institucionales que toman la forma de propuestas de mejora en el sistema de inversiones, específicamente en su capacidad para generar valor público de manera sostenida, que pueda traducirse en un bienestar duradero para sus habitantes.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esInversiones públicas--Perú--LlocheguaPobreza monetaria--Perú--LlocheguaBienestar social--Perú--Llocheguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Inversión pública, pobreza y bienestar subjetivo: un análisis desde la población del distrito de Llochegua, Ayacucho, ámbito de intervención directa del VRAEMinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión de la Inversión SocialGestión de la Inversión Social476098904380195870434890https://orcid.org/0000-0001-8759-924440596537311767Kámiche Zegarra, Joanna NoeliaGaviño Masías, Karla MónicaPrialé Valle, María Angelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALGozme, Angela_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfGozme, Angela_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf3138169https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2e0407b-fb78-44bc-bec1-03cc186fdb2d/content721cfa3d6334e070b4dff8b8b564ab61MD51Tipo de acceso_Grupo Gozme.pdfTipo de acceso_Grupo Gozme.pdfapplication/pdf526809https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5948413-a173-4d87-88fd-df208c0bafd3/contentb5054dff84039430ecccbded5aa4fb3aMD55Turnitin_Grupo Gozme.pdfTurnitin_Grupo Gozme.pdfapplication/pdf17386895https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b23ccb95-f865-4381-a6cd-c12cc33300c2/content1331383f82aa508ee3e23b8ec4feac47MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/790ad8de-2b97-4ca7-a908-e165945e2d4e/contenta75dcefda486abee0ede103e262f4e24MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c77206a4-9e85-4004-a754-b9063c1292c0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILGozme, Angela_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGozme, Angela_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15820https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a638dd5-246d-4b24-a28a-aa034aeb1008/contenta7638ba1674a92e98bfb45621da3685aMD513Tipo de acceso_Grupo Gozme.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Gozme.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18283https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a08d8429-6e10-4395-b70c-2a809fa83202/content8ed81ad0e56d9fff9dad1c4117cc56a9MD515Turnitin_Grupo Gozme.pdf.jpgTurnitin_Grupo Gozme.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12325https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fae7b4d3-c6de-4c22-b527-f2f935e25691/content5698efc724c29a21c48a4e81a16bdef2MD517TEXTGozme, Angela_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtGozme, Angela_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain102263https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62c99a3d-6d00-4ee7-9467-0a7458aa67d7/content08217c1232fcb2a15746209ad3bc82f4MD512Tipo de acceso_Grupo Gozme.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Gozme.pdf.txtExtracted texttext/plain4877https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c2dc147-85e5-4296-a8e3-7b01fe2b355f/content84db6e98149555af8623b1fcfb12f923MD514Turnitin_Grupo Gozme.pdf.txtTurnitin_Grupo Gozme.pdf.txtExtracted texttext/plain9405https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26b3a4c1-78ba-44d7-a555-b3fc4328929b/contentf0468641b9bb65fea7646478ff75de84MD51611354/3972oai:repositorio.up.edu.pe:11354/39722025-07-22 20:45:54.162http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).