Mejora del proceso de planificación de la demanda en la empresa Agrovet Market S. A.
Descripción del Articulo
Agrovet Market S.A. es una empresa peruana dedicada al desarrollo de productos veterinarios que ha logrado posicionar su línea de medicamentos en el mercado latinoamericano. Dentro de sus ventajas competitivas se encuentran la inversión en equipamientos de última tecnología, así como brindar un serv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4342 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cadena de suministro Planificación de ventas y operaciones Mejora de procesos Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Agrovet Market S.A. es una empresa peruana dedicada al desarrollo de productos veterinarios que ha logrado posicionar su línea de medicamentos en el mercado latinoamericano. Dentro de sus ventajas competitivas se encuentran la inversión en equipamientos de última tecnología, así como brindar un servicio de soporte a sus clientes. Sin embargo, pese a ello, la organización enfrenta el reto de mejorar la estrategia que aplica en su cadena de suministro para garantizar su sostenibilidad. En este trabajo de investigación se analizará la estrategia actual y se realizará una nueva propuesta mediante la aplicación de la metodología realizada por Roberto Pérez-Franco que permite alinear la misión de la organización y así optimizar la cadena de suministros, a través de soluciones específicas, en este caso, la implementación del Sales and Operation Planning (S&OP) dentro del proceso de planificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).