Evaluación del comportamiento de la concentración de PM10 y PM2.5 y su comparación con los estándares de calidad ambiental en la ciudad de Cajamarca en el período 2012 – 2018

Descripción del Articulo

En Cajamarca, además de realizar mediciones de la concentración de PM10 y PM2.5, es necesario evaluar su comportamiento en el tiempo; permitiendo orientar estrategias de control y realizar seguimiento por parte de las autoridades ambientales interesadas. El objetivo general de esta investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Ortiz, Jorge Antonio, Burga Estela, Víctor Bladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del aire
Contaminación atmosférica
Evaluación del impacto ambiental
Material particulado PM10 y PM2.5
Parque automotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En Cajamarca, además de realizar mediciones de la concentración de PM10 y PM2.5, es necesario evaluar su comportamiento en el tiempo; permitiendo orientar estrategias de control y realizar seguimiento por parte de las autoridades ambientales interesadas. El objetivo general de esta investigación fue evaluar el comportamiento de la concentración de PM10 y PM2.5 y su comparación con los Estándares de Calidad Ambiental en la ciudad de Cajamarca en el periodo 2012 – 2018. La metodología utilizada es del tipo descriptivo explicativo, de un nivel aplicativo, no experimental. Obteniéndose que la concentración promedio de PM10 más altas fueron 75.58 y 64.63 μg/m3, correspondiente a los años 2012 y 2013 respectivamente, y las concentraciones más bajas fueron 43.91 y 47.81 μg/m3, correspondientes a los años 2014 y 2015, respectivamente. En general, las concentraciones de PM10, respecto a los años evaluados presentan una tendencia decreciente. Así mismo las concentraciones de PM2.5, respecto a los años evaluados presentan una tendencia decreciente, mostrando las concentraciones más altas registrada en los años 2012 y 2016, con 65.91 y 57.10 μg/m3 respectivamente, los resultados más bajos fueron de 49.13 μg/m3, y se registró en el 2018. La concentración de PM10, respecto a los años evaluados no sobrepasa el ECA, mientras que las concentraciones de PM2.5 sobrepasan el ECA a excepción del año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).