Determinación de la dispersión del material particulado PM10 Y PM2.5 emitidos por una unidad minera aplicando el modelo aermod 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se estimó la dispersión del material particulado PM10 y PM2.5 emitidos por una unidad minera aplicando el software Aermod. Se estableció 06 estaciones de monitoreo de calidad de aire para el proyecto minero, evaluando los parámetros de PM10 y PM2.5, en los meses...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Sarmiento, Edson Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material particulado PM10 y PM2.5
Aermod
calidad de aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se estimó la dispersión del material particulado PM10 y PM2.5 emitidos por una unidad minera aplicando el software Aermod. Se estableció 06 estaciones de monitoreo de calidad de aire para el proyecto minero, evaluando los parámetros de PM10 y PM2.5, en los meses de noviembre y diciembre en el año 2018, los resultados de las concentraciones promedio de las 06 estaciones en referencia a material particulado PM10 está entre 16.2 μg/m3 a 35.1 μg/m3 y para PM2.5 está entre 5.0 μg/m3 a 10.8 μg/m3, en comparación con los estándares de calidad ambiental para aire, los dos parámetros se encuentran por debajo de lo establecido en dicha normal. El resultado del modelamiento en el tajo del proyecto, en referencia a los parámetros evaluados PM10 y PM2.5, es en dirección entre noroeste a suroeste para los dos parámetros, con una distancia de 3km y 2.5km respectivamente, referente a la vía de acceso principal la dirección es oeste (W) con una distancia de 3km a 2km con respecto a los PM10 y PM2.5.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).