Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca

Descripción del Articulo

RESUMEN El agua es un elemento esencial para la vida de todos los seres vivos y para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas de la tierra. La calidad de cualquier cuerpo de agua, superficial o subterránea depende tanto de factores naturales como del acción humana. Dicha calidad se puede determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Alfaro, Richard Wagner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Agua
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UUPN_f52b6642b704398fd8fd7b2ffbad6c70
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11229
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca
title Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca
spellingShingle Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca
Figueroa Alfaro, Richard Wagner
Calidad del agua
Agua
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca
title_full Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca
title_fullStr Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca
title_full_unstemmed Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca
title_sort Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca
author Figueroa Alfaro, Richard Wagner
author_facet Figueroa Alfaro, Richard Wagner
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfan Chilicaus, Gary Christiam
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Alfaro, Richard Wagner
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del agua
Agua
Agua potable
topic Calidad del agua
Agua
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description RESUMEN El agua es un elemento esencial para la vida de todos los seres vivos y para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas de la tierra. La calidad de cualquier cuerpo de agua, superficial o subterránea depende tanto de factores naturales como del acción humana. Dicha calidad se puede determinar comparando las características físicas y químicas de una muestra de agua con unas directrices de calidad del agua o estándares. En la legislación peruana se evalúan los parámetros biológicos, físicos y químicos de los recursos hídricos. Además los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs) para el agua nos dan unos parámetros de referencia según el uso del agua y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) tiene un protocolo para el monitoreo del agua. Tomando esto en cuenta el presente trabajo busca aplicar las técnicas de análisis instrumental para poder determinar la calidad del agua de una laguna ubicada en el Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca. Después de aplicar el protocolo de monitoreo de agua del ANA, se procedió al análisis de 5 muestras tomadas en los laboratorios de la Universidad Privada del Norte utilizando varios instrumentos y equipos entre ellos el espectrómetro de absorción atómica para luego comparar los resultados con los ECAs del agua y establecer la calidad del agua en base a los parámetros encontrados. Se determinó los siguientes parámetros: Temperatura, Turbidez, pH, Salinidad, Oxígeno disuelto, Sólidos disueltos totales (TDS), Conductividad, Potencial, Metales disueltos de cobre (Cu), plomo (Pb), hierro (Fe), zinc (Zn), potasio (K), sodio (Na), calcio (Ca) y magnesio (Mg). Para determinar la concentración de metales disueltos fue necesario aplicar las curvas de calibración. De acuerdo con los ECAs se concluyó que la calidad del agua de la laguna es buena y cumple con la mayoría de los estándares. Sólo los contenidos de metales de cobre (Cu) y hierro (Fe) y zinc (Zn) estuvieron ligeramente por encima de los ECAs en variadas concentraciones para las categorías 1, 3 y 4. Finalmente, se recomienda un estudio más minucioso con mayor número de muestras y mayor número de parámetros a analizar. PALABRAS CLAVE: agua, calidad, parámetros, metales
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T14:04:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T14:04:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Figueroa, R. W. (2017). Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11229
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/11229
identifier_str_mv Figueroa, R. W. (2017). Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11229
url https://hdl.handle.net/11537/11229
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/3/Figueroa%20Alfaro%20Richard%20Wagner.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/4/Figueroa%20Alfaro%20Richard%20Wagner.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/5/Figueroa%20Alfaro%20Richard%20Wagner.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/7/Figueroa%20Alfaro%20Richard%20Wagner.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/6/Figueroa%20Alfaro%20Richard%20Wagner.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bccda050292defebd88990c74ce82305
dcd725e37fc076bdc1c0cfe970096f4c
19d3aef2e5d4687e50dc33fada63db29
45fba73e3ff1678502fa3b235bfbbb3b
d068d9b1c5edf511c5c543cbd891b65d
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944141818396672
spelling Farfan Chilicaus, Gary ChristiamFigueroa Alfaro, Richard Wagner2017-10-31T14:04:48Z2017-10-31T14:04:48Z2017-10-24Figueroa, R. W. (2017). Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11229https://hdl.handle.net/11537/11229RESUMEN El agua es un elemento esencial para la vida de todos los seres vivos y para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas de la tierra. La calidad de cualquier cuerpo de agua, superficial o subterránea depende tanto de factores naturales como del acción humana. Dicha calidad se puede determinar comparando las características físicas y químicas de una muestra de agua con unas directrices de calidad del agua o estándares. En la legislación peruana se evalúan los parámetros biológicos, físicos y químicos de los recursos hídricos. Además los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs) para el agua nos dan unos parámetros de referencia según el uso del agua y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) tiene un protocolo para el monitoreo del agua. Tomando esto en cuenta el presente trabajo busca aplicar las técnicas de análisis instrumental para poder determinar la calidad del agua de una laguna ubicada en el Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca. Después de aplicar el protocolo de monitoreo de agua del ANA, se procedió al análisis de 5 muestras tomadas en los laboratorios de la Universidad Privada del Norte utilizando varios instrumentos y equipos entre ellos el espectrómetro de absorción atómica para luego comparar los resultados con los ECAs del agua y establecer la calidad del agua en base a los parámetros encontrados. Se determinó los siguientes parámetros: Temperatura, Turbidez, pH, Salinidad, Oxígeno disuelto, Sólidos disueltos totales (TDS), Conductividad, Potencial, Metales disueltos de cobre (Cu), plomo (Pb), hierro (Fe), zinc (Zn), potasio (K), sodio (Na), calcio (Ca) y magnesio (Mg). Para determinar la concentración de metales disueltos fue necesario aplicar las curvas de calibración. De acuerdo con los ECAs se concluyó que la calidad del agua de la laguna es buena y cumple con la mayoría de los estándares. Sólo los contenidos de metales de cobre (Cu) y hierro (Fe) y zinc (Zn) estuvieron ligeramente por encima de los ECAs en variadas concentraciones para las categorías 1, 3 y 4. Finalmente, se recomienda un estudio más minucioso con mayor número de muestras y mayor número de parámetros a analizar. PALABRAS CLAVE: agua, calidad, parámetros, metalesTrabajo de investigaciónCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCalidad del aguaAguaAgua potablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Análisis de calidad de agua de las lagunas del Alto Perú, Tumbadén, San Pablo, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería AmbientalIngeniero AmbientalPregrado43971832521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFigueroa Alfaro Richard Wagner.pdfFigueroa Alfaro Richard Wagner.pdfapplication/pdf767986https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/3/Figueroa%20Alfaro%20Richard%20Wagner.pdfbccda050292defebd88990c74ce82305MD53Figueroa Alfaro Richard Wagner.docxFigueroa Alfaro Richard Wagner.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3880794https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/4/Figueroa%20Alfaro%20Richard%20Wagner.docxdcd725e37fc076bdc1c0cfe970096f4cMD54TEXTFigueroa Alfaro Richard Wagner.pdf.txtFigueroa Alfaro Richard Wagner.pdf.txtExtracted texttext/plain32888https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/5/Figueroa%20Alfaro%20Richard%20Wagner.pdf.txt19d3aef2e5d4687e50dc33fada63db29MD55Figueroa Alfaro Richard Wagner.docx.txtFigueroa Alfaro Richard Wagner.docx.txtExtracted texttext/plain26484https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/7/Figueroa%20Alfaro%20Richard%20Wagner.docx.txt45fba73e3ff1678502fa3b235bfbbb3bMD57THUMBNAILFigueroa Alfaro Richard Wagner.pdf.jpgFigueroa Alfaro Richard Wagner.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3262https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/6/Figueroa%20Alfaro%20Richard%20Wagner.pdf.jpgd068d9b1c5edf511c5c543cbd891b65dMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11229/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/11229oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/112292022-09-01 15:49:44.295Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).