Propuesta de mejora del proceso de tratamiento de agua de mesa para reducir la presencia de metales suspendidos en Aguas del Inka, Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis tiene por objetivo, proponer las mejoras para optimizar el proceso de tratamiento de agua de mesa El Inka, de esta manera determinar su influencia en la reducción de metales suspendidos en las aguas de mesa de dicha empresa ya que esa es su deficiencia que sirve de sustento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Ingeniería Industrial Metales Tratamiento (desmineralización) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente tesis tiene por objetivo, proponer las mejoras para optimizar el proceso de tratamiento de agua de mesa El Inka, de esta manera determinar su influencia en la reducción de metales suspendidos en las aguas de mesa de dicha empresa ya que esa es su deficiencia que sirve de sustento para la propuesta de mejora. La investigación es descriptiva y Correlacional, el estudio es no experimental, para el recojo de información realizó una guía de entrevista y visitas para conocer datos generales y específicos del proceso de tratamiento de agua que realiza esta empresa, para lo cual se tomó una muestra la que fue evaluada en un laboratorio certificado, dicho estudio arroja valores elevados por encima de los límites máximos permisibles según DIGESA, en 12 de los 34 elementos metálicos analizados en laboratorio, por tipo espectrometría de emisión óptica de plasma inducido (ISP); se identifican las deficiencias del proceso, encontrándose que dicha planta no cuenta con los procesos o equipos necesarios así como un adecuado mantenimiento, por lo mismo, se propone un diseño incluyendo osmosis inversa y un sistema de recirculación de rechazos para optimizar la calidad del agua, también se determinó el presupuesto para la implementación el cual asciende a S/ 46241.60, que de ser aplicada, la inversión retornaría en 5 años cuyo índice de rentabilidad es de 2.56, por lo tanto el proyecto es viable. PALABRAS CLAVE: proceso, agua de mesa, metales suspendidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).