Impacto del control interno de las cuentas por cobrar en la morosidad en las empresas comerciales: una revisión sistemática entre los años 2010 - 2019

Descripción del Articulo

Actualmente mantener la fortaleza financiera de una empresa sostenible, ha llegado a una labor difícil por muchos factores en el mercado, el primordial, los niveles de morosidad además del control interno de los negocios. La investigación tiene como objetivo presentar un análisis acerca del control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Garcia, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25808
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Empresas comerciales
Cuentas por cobrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Actualmente mantener la fortaleza financiera de una empresa sostenible, ha llegado a una labor difícil por muchos factores en el mercado, el primordial, los niveles de morosidad además del control interno de los negocios. La investigación tiene como objetivo presentar un análisis acerca del control interno en el área de cobranzas para la disminución de la morosidad de los clientes. Se tomó artículos y tesis recolectados de varias bases de datos como: EBSCOhost, ProQuest, Google Scholar, Redalyc y Microsoft Academic, en un periodo de 10 años, a nivel nacional e internacional. Con la revisión sistemática de la literatura encontrada en artículos y tesis, se obtiene que el control interno en las cuentas por cobrar influye en la morosidad que tienen las empresas comerciales. Algunas limitaciones que se encontraron es que algunos artículos abordaban el tema relacionado a la gestión por lo que no ayudaba a esta investigación. En conclusión, al establecer un control interno en las cuentas por cobrar que faciliten el manejo de crédito a los clientes de las empresas comerciales, ayudará a determinar si es conveniente brindar créditos, estas medidas permitirá establecer las condiciones del cumplimiento y no tener una morosidad influya en los objetivos de empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).