Control contable de las cuentas por cobrar comerciales y su incidencia en la liquidez de Beton Decken S. A. C., San Isidro, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad evaluar control contable de las cuentas por cobrar comerciales y su incidencia en la liquidez de la empresa BETON DECKEN S.A.C., dedicada a la venta de losas prefabricadas, previgas, muros, etc. de concreto armado, para las empresas constructoras, ubicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celadita Celadita, Jenny Patricia, Susano Cuba, Ysabel Eraclina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Cuentas por cobrar
Crédito
Control de cuentas por cobrar comerciales
Políticas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad evaluar control contable de las cuentas por cobrar comerciales y su incidencia en la liquidez de la empresa BETON DECKEN S.A.C., dedicada a la venta de losas prefabricadas, previgas, muros, etc. de concreto armado, para las empresas constructoras, ubicado en el distrito de San Isidro. Las ventas de este producto es 100% al crédito, teniendo en cuenta como principal debilidad de la empresa, la falta de políticas de crédito y capacitación al personal que genera un desconocimiento en la materia que a su vez incidirá en la liquidez de la empresa. Para la investigación de este trabajo fue acompañada de materiales de estudios a través de los documentos y análisis de la información de la empresa, para verificar el control de las cuentas por cobrar, la cual se observó la ausencia de aplicación de políticas de crédito que genera un alto índice en las cuentas por cobrar en la empresa. Por consiguiente, la importancia del control de cuentas por cobrar y la relación directa que tiene con la liquidez de la empresa, la realización del trabajo de campo se efectúa bajo los pilares de las hipótesis, para descartar o aseverar la problemática del presente trabajo de investigación. Desarrollando una investigación no experimental, que solo se observa la realización de las actividades de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).