Diseño de un sistema logístico para la reducción de costos en la empresa Baur Metalmin S.A.C. Cajamarca 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación ha sido realizada en la empresa BAUR METALMIN SAC, la cual se encuentra dentro del sector metalmecánico realizando distintas actividades dentro de su rubro. A pesar de su gran avance con los años la empresa cuenta con grandes problemas logísticos como la falta de calificaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Control de inventarios Almacenes Proveedores Gestión de compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación ha sido realizada en la empresa BAUR METALMIN SAC, la cual se encuentra dentro del sector metalmecánico realizando distintas actividades dentro de su rubro. A pesar de su gran avance con los años la empresa cuenta con grandes problemas logísticos como la falta de calificación y selección de proveedores, mala distribución de su almacén, falta de control de inventarios y no sabe cuánto ni cuándo realizar sus pedidos de materia prima, lo que conlleva a grandes pérdidas y elevados costos logísticos. Por ello, se le plantea a dicha empresa un diseño de un sistema logístico para reducir costos en la empresa, lo que se comprueba al finalizar el diseño. Dentro del diseño del sistema logístico se propone una selección de proveedores mediante el método de multicriterio donde se lograría reducir en 25 proveedores y se propuso un formato de calificación a los mismos mediante indicadores de cumplimiento, una distribución de sus almacenes por clasificación ABC mediante el cual se tendría un espacio fijo para cada material y control adecuado de acuerdo a su capital invertido, además se le propuso un sistema y formato de orden de compra. Una vez analizado el diseño se observa que existiría una reducción del costo total del inventario de S/. 19,661.17, del costo de almacenaje en S/. 4, 059. 00, el costo de posesión en un 5.77% sobre el nivel del inventario, el costo de renovación en S/.100.10 por compra y los costos por pérdidas de incumplimiento de proveedores, compras urgentes y vejez de inventario en su totalidad. Por lo que, se le recomienda a la empresa aplicar el diseño pues es muy favorable, ya que disminuiría sus costos logísticos en un total de S/. 239,292.33. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).